Eduardo Milán es un poeta conocido por su trabajo como crítico y académico, por su vasto conocimiento de las vanguardias y los fenómenos literarios más relevantes del siglo XX, además de por su obra poética. Miembro activo del Consejo de Redacción de la revista Vuelta, que dirigió Octavio Paz hasta su muerte. Forma, junto con otros uruguayos como Saúl Ibargoyen, Ida Vitale y Enrique Fierro, el grupo de exiliados por razones políticas o ideológicas que marca una época.
Dice Eduardo Milán de las influencias en su poesía: «Fue norteamericana sobre todo, la poesía de la generación de los modernos: William Carlos Williams, Pound, Cummings, Stevens…». Milán vive en México desde hace casi treinta años.
Ficha técnica
Traductor: 0
Ilustrador: 0
Editorial: Varasek Ediciones
ISBN: 9788494792441
Idioma: Castellano
Número de páginas: 126
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/04/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Número: 21
Especificaciones del producto
Escrito por Eduardo Milán
Eduardo Milán nació en Rivera Uruguay en 1952. Se exilia en México en 1979, donde nacieron sus tres hijos -Leonora, Andrés, Alejandro- y donde vive actualmente con su mujer, Gabriela. La prisión de su padre por causas políticas marca su vida a partir de los 19 años, del mismo modo que la muerte de su madre cuando Milán cumplía año y medio de vida. Su poesía es un intento de equilibrio entre el silencio, el juego y la indignación ante el orden del mundo actual, matizados por una reflexión sobre la posibilidad/imposibilidad de la escritura y el pensamiento poéticos. Ya no es una poesía del exilio sino una poesía del lenguaje exiliado.