Sinopsis de SANS TROP DE PUDEUR: CORRESPONDANCE 1938-1950
" Rien de plus insolite, de plus étrange, de plus excitant dans l'histoire littéraire française, que la rencontre de ces deux tempéraments : le romancier et l'homme de lettres, l'instinct et le calcul, la spontanéité et la réflexion, l'écriture lâchée, presque automatique et le style raffiné, le somnambule faisant corps avec ses personnages et l'intellectuel tirant habilement les ficelles des siens.Nous tenons là un modèle emblématique de sympathie entre les contraires. Il ne faut considérer dans leur tandem si bizarre, ni un compagnonnage intellectuel, ni une entente amicale, mais une sorte d'expérience chimique où deux corps étrangers, profitant de ce qu'ils sont mis dans la même éprouvette provisoire, font voir à nu leurs caractères respectifs. " Une expérience passionnante où les deux hommes s'interrogent et se livrent " à c?ur ouvert et sans trop de pudeur.".
Ficha técnica
Editorial: Presses de la Cite
ISBN: 9782258052796
Idioma: Francés
Número de páginas: 230
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/03/2009
Año de edición: 1999
Plaza de edición: Paris
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Georges Simenon y André Gide
Nacido en 1903 en Lieja (Bélgica), Georges Simenon se curtió como reportero de prensa y como autor de novelas populares escritas con pseudónimo. En 1931 publicó, por primera vez con su propio nombre, Pietr, el Letón, una novela que presentaba al imperturbable comisario de policía parisino Jules Maigret, personaje que retomó en novelas y relatos a lo largo de las cuatro décadas siguientes, mientras su obra más amplia iba forjando su reputación como uno de los escritores fundamentales del siglo. Viajero intrépido, con un profundo interés en la gente, Simenon se esforzó en su escritura y en su vida por comprender -sin juzgar- la condición humana en todos sus matices. Sus libros figuran entre los más leídos del canon mundial.
André Gide nació en París en 1869. Sus novelas, obras de teatro y textos autobiográficos se caracterizan por su exhaustivo análisis de los esfuerzos individuales hacia la autorrealización y por la utilización de conceptos éticos protestantes; esto, junto con sus trabajos críticos, supuso una profunda influencia en la literatura y la filosofía francesa. Gide fue un líder del pensamiento liberal francés y defensor de la homosexualidad. Entre sus obras destacan: El inmoralista, Los falsificadores, Los alimentos terrenales y La puerta estrecha, entre otros. En 1947 recibió el Premio Nobel. Murió en 1951 en París.