Sinopsis de SEÑORIOS Y COMUNIDADES CAMPESINAS: APORTACIONES A LA HISTORIA RUR AL DE LA ESPAÑA
Este libro aborda algunas cuestiones fundamentales para entender la organización y dinámica de las sociedades rurales. Los diversos capítulos tratan, sobre todo, de la naturaleza, lógica y trayectoria de las economías de las instituciones y casa rentistas; de la extensión, el peso y el ejercicio de los poderes señoriales; de las variadas formas de conflictividad rural y de la funcionalidad de las comunidades campesinas, cuya cohesión y vigor alcanzaban grados diferentes en los diversos territorios peninsulares y fueron cambiando, además, según avanzaba la Edad Moderna. Estos problemas están relacionados entre sí y su análisis resulta imprescindible para entender la articulación de lassociedades rurales, de las que tanto el señorío como la comunidad campesina eran componentes esenciales o poderes muchas veces enfrentados y otras en coexistencia pacífica, bajo el arbitraje de los grandes tribunales de justicia cuyas resoluciones marcaron las rutas por las que transcurrieron las relaciones entre señores y campesinos en un contexto en el que el derecho, elaborado e interpretado por corporaciones de juristas, alcanzaba una importancia extraordinaria.
Ficha técnica
Editorial: Fund. Pedro Barrie de la Maza, Conde de Fenosa
ISBN: 9788495892102
Idioma: Castellano
Número de páginas: 217
Tiempo de lectura:
5h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/11/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: A Coruña
Alto: 23.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Pegerto Saavedra
Pegerto Saavedra es catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Santiago de Compostela. En sus investigaciones ha abordado el estudio del mundo rural en los siglos XVI-XIX desde una perspectiva demográfica, económica, social y también cultural, con especial atención en los últimos años a la trayectoria de los monasterios cistercienses, al clero parroquial y a la hidalguía de pazo. Es autor de docena y media de libros, entre los que cabe citar Economía, política y sociedad en Galicia: la provincia del Mondoñedo, 1480-1830 (1985), A Facenda real na Galicia do Antigo Réxime (1993), La vida cotidiana en la Galicia del Antiguo Régimen (1994), Das casas de morada ó monte comunal (1996), Señoríos y comunidades campesinas en la España del Antiguo Régimen (2003) y El siglo de las luces. Cultura y vida cotidiana (2004, en coautoría con Hortensio Sobrado). Con Ramón Villares ha editado Señores y campesinos en la península ibérica (siglos XVIII-XX) (1991).