Sinopsis de SER FINITO Y SER ETERNO: ENSAYO DE UNA ASCENSION AL SENTIDO DEL S ER
Este es un libro de ontología que -en palabras de la propia autora- fue escrito por una principiante para principiantes. En él, Stein aborda el problema del ser poniendo en diálogo a las dos escuelas filosóficas que definieron su ideología: el pensamiento tomasino y el pensamiento fenomenológico. La autora inicia con una detallada descripción del yo viviente y posteriormente remite a categorías como el ser, la esencia, la materia, la forma y Dios en su Unidad y en su Trinidad. Para concluir, reflexiona sobre el sentido del ser humano en relación con el ser divino.
Ficha técnica
Traductor: Alberto Perez Monroy
Editorial: Fondo de Cultura Economica de España, S.L.
ISBN: 9789681642198
Idioma: Castellano
Número de páginas: 552
Tiempo de lectura:
13h 13m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 12/05/1997
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Mexico
Peso: 790.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Edith Stein
Nació en 1891 en Breslau, la capital de Silesia, un territorio ganado a Polonia siglos antes y anexionado por el Estado prusiano de Federico el Grande. En su casa nos dice que se leía la prensa liberal y se vivían con ánimo distante las expresiones altisonantes de patriotismo prusiano. De joven perteneció durante unos meses al Partido Democrático Alemán, uno de los que gobernó en coalición a raíz de la Asamblea de Weimar. La preparación universitaria de Edith Stein, cuya posibilidad siempre vivió como un bien proporcionado por el Estado al que cumplía corresponder, la formó como una preeminente discípula de Edmund Husserl. En su método, la fenomenología, se configuró su identidad filosófica. Y en él redactó también Una investigación sobre el Estado, por los años de su conversión religiosa al catolicismo, como la expresión intelectual más acabada de su pensamiento político. Ingresó en la vida religiosa carmelitana el mismo año de la llegada de Hitler al poder y, finalmente, fue víctima del Estado que este propició, el cual conculcaba tantos rasgos del que ella misma había descrito en su investigación fenomenológica. Murió en Auschwitz-Birkenau en 1942. De Edith Stein han sido publicados en esta misma Editorial Una investigación sobre el Estado (2019), Sobre el problema de la empatía (2004) y La filosofía existencial de Martin Heidegger (2010).