Este libro reúne por primera vez un álbum de las principales destrucciones que sufrió la ciudad. Desde las Murallas y Puertas hasta los edificios emblemáticos de las Arquitecturas del Modernismo y el Regionalismo. Conventos, templos, casas solariegas, industrias y comercios, cuarteles y un largo etcétera de edificaciones históricas fueron desapareciendo sin dejar huellas, sin que quedaran reliquias para la posteridad. El álbum fotográfico que aportamos, más de 700 imágenes, es prueba excepcional y nunca hasta ahora acumulado en un libro de síntesis. Ver cómo era la ciudad perdida produce pena, incomprensión. Este libro es el fruto de más de medio siglo de coleccionismo propio y también de las aportaciones generosas de muchos sevillanos que nos ayudaron a recuperar la memoria gráfica de la ciudad. Ahora, al menos, los ciudadanos del siglo XXI tienen a disposición un catálogo de la ciudad perdida
Ficha técnica
Editorial: Guadalturia
ISBN: 9788493686710
Idioma: Castellano
Fecha de lanzamiento: 11/12/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Sevilla
Especificaciones del producto
Escrito por Nicolás Salas
(Valencia, 1933), periodista y escritor. Ex Director de “ABC” de Sevilla, con premios nacionales de periodismo (“Luca de Tena” y “Continente”) tiene publicada una treintena de libros. En el ámbito de la historia de la Guerra Civil es fundamental su novela Morir en Sevilla (premio Ateneo-Planeta de Novela de 1986 y recuperada en nueva edición ampliada por Almuzara en 2006) y obras anteriores como El Moscú sevillano, Sevilla fue la clave, ¡Bienvenido a Sevilla, cantarada Alexis!.