SEVILLA EN LA POSGUERRA

GUADALTURIA - 9788493744984

Historia local de España Andalucía

Sinopsis de SEVILLA EN LA POSGUERRA

Si Sevilla fue la clave del éxito inicial del Alzamiento Militar de Julio de 1936 y luego fue el soporte logístico de los Mil Días de Guerra Civil, en la posguerra volvió a ser la clave de la evolución social de España (1939-1975). Franco entregó la recuperación moral de la Nación a la Iglesia Católica y ésta, que antes consagró la sublevación contra la II República como Cruzada en compensación por defenderla de la persecución religiosa más cruel del siglo XX, en vez de recristianizar a vencedores y vencidos, tiranizó a media España e idiotizó a la otra media imponiendo un fundamentalismo medieval a través del Nacional-Catolicismo, con el que dominó a la sociedad. En esta tarea totalitaria, el pontificado (1937- 1957) del cardenal y arzobispo Pedro Segura y Sáenz, fue fundamental como líder, junto con los prelados de Toledo y Valencia, de la Campaña Nacional de la Decencia. Lo inimaginable fue que su sucesor en la Silla Hispalense, el arzobispo y cardenal franquista José María Bueno Monreal, sería quién lideró el anti franquismo después del Concilio Vaticano II, con el diario católico "El Correo de Andalucía" como principal azote del Régimen. Sevilla en la posguerra es el tomo IV de los Episodios sevillanos del siglo XX

Ficha técnica


Editorial: Guadalturia

ISBN: 9788493744984

Idioma: Castellano

Número de páginas: 787
Tiempo de lectura:
18h 53m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 19/03/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Sevilla
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Nicolás Salas


Nicolás Salas
(Valencia, 1933), periodista y escritor. Ex Director de “ABC” de Sevilla, con premios nacionales de periodismo (“Luca de Tena” y “Continente”) tiene publicada una treintena de libros. En el ámbito de la historia de la Guerra Civil es fundamental su novela Morir en Sevilla (premio Ateneo-Planeta de Novela de 1986 y recuperada en nueva edición ampliada por Almuzara en 2006) y obras anteriores como El Moscú sevillano, Sevilla fue la clave, ¡Bienvenido a Sevilla, cantarada Alexis!.
Descubre más sobre Nicolás Salas
Recibe novedades de Nicolás Salas directamente en tu email

Opiniones sobre SEVILLA EN LA POSGUERRA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana