Sinopsis de SEXO, IDENTIDAD Y HERMAFRODITAS EN EL MUNDO IBERICO, 1500-1800
Tomando como referencia la geografía cultural del mundo ibérico entre los siglos XVI y XVIII, este libro reconstruye un orden de los sexos y de los géneros que funcionó en ese periodo. Este régimen, muy diferente del nuestro, se pone al descubierto atendiendo a sus márgenes, esto es, remitiendo al modo en que eran pensadas figuras como el hermafrodita o los individuos que cambiaban de sexo. Se analizan por una parte las prácticas jurídicas, científicas, artísticas y religiosas en las que estas figuras aparecen involucradas. Por otro lado, a través del estudio de algunos casos ejemplares, como los de Estebanía de Valdaracete, Elena de Céspedes, Catalina de Erauso, el padre Furtado o José Martins, entre otros, se explora este régimen de los sexos siguiéndolo en su funcionamiento concreto, estableciendo los límites de lo pensable pero abriendo al mismo tiempo, a través de sus incoherencias y paradojas, espacios de libertad y creatividad para los sujetos conformados dentro de sus fronteras. Se sigue desde cerca el modo en que este orden contribuyó a producir las masculinidades imperiales que acompañaron a los proyectos de expansión ultramarina de España y Portugal. Por último se examinan las fisuras y el eclipse final de este régimen de los sexos en el tránsito de la Ilustración al Romanticismo.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Cátedra
ISBN: 9788437638287
Idioma: Castellano
Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/04/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Colección:
Historia. Serie menor
Historia. Serie menor
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 412.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Richard Cleminson y Francisco Vázquez García
Richard Cleminson (1966)1 es un hispanista británico,2 profesor en la Universidad de Leeds3 y especializado en la investigación sobre el anarquismo, la homosexualidad y los estudios de género en España.4 Ha sido autor, junto a Francisco Vázquez García, de los libros “Los Invisibles”: A History of Male Homosexuality in Spain, 1850–1939 (University of Wales Press, 2007),56a Hermaphroditism, Medical Science and Sexual Identity in Spain 1850-1960 (University of Wales Press, 2009)8b y Sex, Identity and Hermaphrodites in Iberia, 1500-1800 (Pickering & Chatto, 2013).9 En solitario ha escrito Anarchism, Science and Sex. Eugenics in Eastern Spain, 1900-1937 (Peter Lang, 2000),10 Anarquismo y sexualidad (España, 1900-1939) (Universidad de Cádiz, 2008)11 o Catholicism, Race and Empire Eugenics in Portugal, 1900-1950 (Central European University Press, 2014),12 entre otros trabajos.
Catedrático de filosofía de la Universidad de Cádiz. Ha publicado ampliamente sobre historia cultural de la sexualidad. Su último libro publicado se titula Pater infamis. Genealogía del cura pederasta en España (1880-1912) (Madrid, Cátedra, 2020). Ha coordinado la Historia de la homosexualidad masculina en Occidente (Madrid, La Catarata, 2021) y la Historia de la homosexualidad femenina en Occidente (Madrid, La Catarata, 2023).