Sinopsis de SIETE GRANDES CUENTOS DE TERROR: UNA SEMANA DE BUENA LECTURA
Esta antología contiene el famoso relato El vampiro de John William Polidori, donde los elementos característicos del género se dan cita: las tinieblas, las orgías nocturnas, los demonios y vampiros, el bosque tenebroso y los truenos. El entierro prematuro de Edgar Allan Poe y El usurpador de cadáveres de Robert Louis Stevenson, recrean, cada uno a su manera, el mundo de los muertos. E.T.A. Hoffmann logra un cruce interesante en su relato Vampirismo, al enfocar lo monstruoso desde lo femenino, fundiendo la figura del vampiro con las posibilidades literarias que aporta la tradición de las brujas. El invitado de Drácula, de Bram Stocker, encierra muchos de los elementos presentes en varias historias de terror: el clima demoníaco, la sensación de escalofrío en el narrador protagonista y en el lector, la noche tormentosa, los muertos vivos. En El espectro de Olivier, Charles Nodier recrea la tradición del pacto de sangre a través de la intervención del fantasma que clama venganza, tal como ocurre en Hamlet de William Shakespeare. Lo innombrable de H. P. Lovercraft juega con el elemento autorreferencial a través de la figura de Carter, el escritor de narraciones extrañas, que discute con su amigo Joel Manton acerca de las posibilidades de que exista en la realidad un ser innominable, indescriptible. Lo que se anuncia sólo como un tema termina haciendo su aparición y dejando huellas en los cuerpos de ambos, elementos indiscutibles que corroboran finalmente la existencia de fuerzas oscuras.
Ficha técnica
Editorial: Capital Intelectual
ISBN: 9789876140652
Idioma: Castellano
Número de páginas: 132
Tiempo de lectura:
3h 4m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/09/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Mexico
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por GRACIELA GLIEMMO
Graciela Gliemmo nació en Buenos Aires, Argentina. Es escritora, editora, investigadora y docente universitaria. Ha publicado los libros La Venus de papel. Antología del cuento erótico argentino (en colaboración con Tempo Giardinelli); Las huellas den la memoria. Entrevistas a escritores latinoamericanos; Dolores Costa y Justo José de Urquiza. Alianzas amorosas y políticas entre Buenos Aires y el interior, y en colaboración con Ana Silvia Galán, La otra Alfonsina.