leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

SILENCIO ADMINISTRATIVO. LA POBREZA EN EL LABERINTO BUROCRATICO

(5)

La pobreza en el laberinto burocrático

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433916273

(5)
Sociología Cooperación

Sinopsis de SILENCIO ADMINISTRATIVO. LA POBREZA EN EL LABERINTO BUROCRATICO

La bestial y desgarradora historia de una mujer sin techo. Un texto lúcido, contundente y revelador que incita a la reflexión y a la lucha por los derechos humanos más básicos.

Esta es una historia real. La de una mujer sin hogar, discapacitada y enferma que trata de solicitar la renta mínima a la que tiene derecho según los optimistas mensajes de la administración y los medios. Pero el laberinto burocrático que debe recorrer para ello, los escollos y trabas con que tropieza y la crueldad de un sistema que exige más a quien menos tiene desembocan en la desesperación. Mientras tanto, los ciudadanos se quedan con la impresión contraria: hay montones de prestaciones y ayudas para los más pobres. "Privilegiados." "Caraduras." "Vagos." Los prejuicios se acumulan. Este es uno de los comienzos de la aporofobia: el odio al pobre.


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433916273

Idioma: Castellano

Número de páginas: 120
Tiempo de lectura:
2h 46m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/01/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Nuevos cuadernos Anagrama

Número: 14
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 124.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Sara Mesa


Sara Mesa

Sara Mesa (Madrid, 1976) reside desde niña en Sevilla. En Anagrama se han publicado desde 2012 las novelas Cuatro por cuatro (finalista del Premio Herralde de Novela): «Una escritura desnuda y fría, repleta de imágenes poderosas que desasosiegan en la misma medida que magnetizan» (Marta Sanz, El Confidencial); Cicatriz(Premio El Ojo Crítico de Narrativa): «Sara Mesa levanta una literatura de alto voltaje trabajada con precisión de orfebre» (Rafael Chirbes); la recuperada Un incendio invisible; Cara de pan: «Una pequeña obra maestra de la narrativa» (J. Ernesto Ayala-Dip, Qué Leer); Un amor: «Sus aristas se presentan bajo una prosa de limpieza desconcertante, escueta, ágil: se lee con la velocidad que asociamos al disfrute, pero al cerrarlo nos encontramos desamparados. Una novela magnífica» (Nadal Suau, El Cultural), La familia: «Ha escrito algunas de las historias más turbias de la literatura actual. Ahora arremete contra los falsos sueños de bienestar en La familia» (Laura Fernández, Babelia) y Oposición; además del muy celebrado volumen de relatos Mala letra: «Cuatro por cuatro, Cicatriz y Mala letra de Sara Mesa protagonizan desde hace meses la escena literaria española» (Christopher Domínguez Michael, Letras Libres); y el breve ensayo Silencio administrativo: «Una reflexión sobre el impacto brutal de la pobreza en los individuos que la sufren y sobre las actitudes imperantes frente a ellos en nuestra sociedad» (Edurne Portela, El País). Su obra es reconocida internacionalmente y ha sido traducida a una veintena de lenguas.



Fotografía de la autora © Sonia Fraga.
Descubre más sobre Sara Mesa
Recibe novedades de Sara Mesa directamente en tu email

Opiniones sobre SILENCIO ADMINISTRATIVO. LA POBREZA EN EL LABERINTO BUROCRATICO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(5) comentarios

4.5/5

(4)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

5 opiniones de usuarios


Paula

25/10/2024

Tapa blanda

Me ha encantado el capítulo 7, cosas que hacen falta leer porque no escuchamos, sino que las vemos. Demasiados prejuicios, muy poca empatía a las personas pobres.


Andrea

06/01/2023

Tapa blanda

Creo Sara Mesa se ha columpiado un poco. Se ha documentado pero a medias. Es una realidad de la burocracia de las instituciones, pero no puede caer en que los Servicios Sociales quitan hijos, en nombrar a las trabajadoras sociales como asistentas sociales indistintamente... Criticar el paternalismo de las instituciones cuando cae en ello... Es una realidad necesaria que hay que exponer pero hay que cuidar más la documentación.


GORKA UGALDE PEREZ

18/05/2021

Tapa blanda

Retrato de la triste realidad.


Conchi Gutiérrez

26/10/2020

Tapa blanda

Refleja el mundo en el que vivimos, el sinsentido que muchas veces tienen las decisiones de los que mandan y las injusticias que se siguen repitiendo siglo tras siglo. No aprendemos..


Ver todas las opiniones (5)

Los libros más vendidos esta semana