leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

SIN CONTAR

(1)

Nórdica Libros - 9788493557805

(1)
Poesía Poesía contemporánea extranjera del XIX al XXI

Sinopsis de SIN CONTAR

Sin contar es una de esas joyas literarias y estéticas que todo editor sueña publicar.
Se trata de un libro de miniaturas poéticas, o haikus, de W. G. Sebald con grabados del pintor alemán Jan Peter Tripp, amigo suyo desde la infancia. «El proyecto de hacer un libro en común había nacido ya hacía algunos años; la finalidad que se exponía era que texto e imagen no se explicaran ni se ilustraran el uno al otro, sino que entablaran un diálogo en el que cada uno tuviera su propia resonancia. Hasta poco antes de su muerte, Sebald le fue enviando a su amigo en la Alsacia sus textos, de cuya composición definitiva se encargó Jan Peter Tripp él solo. Sin embargo, orden y rítmica se rinden al capricho estético que en última instancia proviene del material mismo. Ahora este poema de las miradas se ha convertido en un legado», señala en el epílogo Andrea Köhler.
Algunas de las miradas que encontramos en el libro son de Javier Marías, Borges, Proust, Samuel Beckett, Truman Capote o el propio Sebald.
La fuerza expresiva de los grabados de Tripp unida a la sencillez de los poemas hacen de este libro una obra fundamental para entender el universo personal de Max Sebald.

Ficha técnica


Traductor: Mar’a Teresa Ruiz Camacho
Ilustrador: Jan Peter Tripp

Editorial: Nórdica Libros

ISBN: 9788493557805

Idioma: Castellano

Número de páginas: 88

Encuadernación: Encuadernación en tela

Fecha de lanzamiento: 15/03/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Ilustrados

Número: 3
Alto: 26.0 cm
Ancho: 19.5 cm
Peso: 494.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por W.G. Sebald


W.G. Sebald
(1944-2001) Su nombre completo era Winfried Georg Sebald. Con 26 años llegó a Norwich (Inglaterra) para dar clases en la Universidad de East Anglia y dónde, desde 1987, ocupó la cátedra de literatura europea. Fue fundador del prestigioso British Centre for Literary Translation, del que fue director hasta 1994. Escritor tardío, su primera novela Vértigo (1990), la escribió cuando contaba 46 años, fijó las formas y los territorios de una narrativa que en sólo diez años y otros tres libros, Los emigrados (1996), Los anillos de Saturno (2000) y Austerlitz (2002), le convirtieron en autor de culto.
Descubre más sobre W.G. Sebald
Recibe novedades de W.G. Sebald directamente en tu email

Opiniones sobre SIN CONTAR


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


joeblisouto

20/01/2008

Otros

De todas las obras leídas por mí, debo decir que esta es una joya editorial, una manera de resaltar algo que amo tanto, la fotografía, el verso y la belleza editorial de visiono.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana