SIN LEGALIDAD NO HAY LIBERTAD

Editorial Trotta, S.A. - 9788498796230

Historia y estudios

Sinopsis de SIN LEGALIDAD NO HAY LIBERTAD

«La legalidad es condición de libertad. Sin certeza del derecho no puede existir libertad política». Frente al «espantoso caos de un mundo en ruinas», en el terrible invierno de 1943-1944, Piero Calamandrei comprendió cómo toda esperanza de «resurgimiento duradero» tenía que fundarse sobre el restablecimiento del principio de legalidad como «método de gobierno». Si el fascismo había sido el régimen de la ilegalidad desplegada, una legalidad republicana no solo debía ser considerada fundamento esencial de la libertad, sino que tendría que ser también «una legalidad capaz de modificar todas las leyes menos las puestas a priori como condiciones necesarias para el respeto de la libertad».El principio y valor de la legalidad en sus diversas implicaciones es el eje en torno al cual gira la peripecia teórica del gran procesalista y también constitucionalista que fue Piero Calamandrei: «el tema/problema de toda su vida de jurista», según se ha dicho. Pero no se trata de un eje inmóvil, pues a lo largo de esta experimentó una evolución significativa, que acredita en él la ausencia de dogmatismo, la presencia de una viva sensibilidad hacia los estímulos del entorno, y la permanente disposición a hacerse cargo de las exigencias que una realidad convulsa, y con frecuencia dramática, le planteó en su condición de hombre de d...

Ficha técnica


Traductor: Perfecto Andres Ibañez

Editorial: Editorial Trotta, S.A.

ISBN: 9788498796230

Idioma: Castellano

Número de páginas: 80
Tiempo de lectura:
1h 48m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 04/04/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: España

Colección:
Estructuras y procesos. Derecho

Alto: 23.0 cm
Ancho: 1.4 cm
Grueso: 0.1 cm
Peso: 100.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Piero Calamandrei


Catedrático de la Universidad de Florencia y diputado en el Parlamento Italiano, Pietro Calamandrei fue, junto a Carnelutti y Enrico Redendi, uno de los principales inspiradores del Código de Procedimiento Civil Italiano de 1940. Discípulo de la escuela de Giussepe Chiovenda, Calamandrei es, sin duda, uno de los más destacados procesalistas de finales del siglo XX. Miembro de la prestigiosa Accademia Nazionale dei Lincei, director del Instituto de Derecho Procesal Comparado de la Universidad de Florencia, director, con Carnelutti, de la "Revista de Derecho Procesal" y de la revista "El Foro Toscano" (junto a Finzi, Lessona y Paoli ), del Comentario Sistemático de la Constitución Italiana y fundador de la "Revista Cultural Il Ponte".
Descubre más sobre Piero Calamandrei
Recibe novedades de Piero Calamandrei directamente en tu email

Opiniones sobre SIN LEGALIDAD NO HAY LIBERTAD


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana