Aquel verano de 2004, Jose Viana no sospechaba que su vida daría un vuelco cuando la policía del aeropuerto lo telefoneó para resolver un problema jurídico con una viajera, una joven periodista recien llegada de Lisboa. Viana, ex militante del Partido Comunista Portugues, y abogado que reside y ejerce en Londres desde la decada de los setenta, queda perturbado al ver a la periodista: es, literalmente, identica a una mujer llamada Marta Bernardo, un amor de juventud, ya perdido, una antigua camarada de los tiempos de la clandestinidad. Ese encuentro marcará a Viana, que, confuso, cree hallarse en un sueño, o, más bien, en una pesadilla, y le llevará a recordar su pasado, su precipitada salida de Portugal y todo lo que dejó allí. No será el único en ver cómo las cosas toman un rumbo imprevisible: tambien la vida de la joven periodista, todavía tan llena de expectativas como de inseguridades, va a sufrir metamorfosis inesperadas.áHelder Macedo aborda en esta inteligente novela uno de sus temas predilectos: el modo en que los portugueses viven su propia historia: "La principal víctima de Helder Macedo es la celebre “identidad portuguesa”" (Paulo Roberto Pires, Época). Y lo hace con un sarcasmo sutil, para así mejor revelar el dolor producid
Ficha técnica
Editorial: Tusquets Editores S.A.
ISBN: 9788483830772
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/06/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Andanzas
Andanzas
Número: 662
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.4 cm
Peso: 310.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Helder Macedo
Helder Macedo nació en 1935 en Sudáfrica. Pasó su infancia en Mozambique, y su adolescencia y primera juventud en Portugal. En 1960 se trasladó a Londres, donde trabajó regularmente para la BBC. Entre 1975 y 1980 residió en Lisboa, ciudad en que colaboró en los gobiernos posrevolucionarios, entre otros cargos como secretario de Estado de Cultura. Su carrera académica está asociada desde 1969 al King's College de Londres, donde fue titular de la cátedra Camões de literatura portuguesa de 1982 a 2004 y, en la actualidad, es profesor emérito. Además de novelista y poeta, es autor de una extensa obra ensayística, varias veces premiada, sobre temas relacionados con la literatura portuguesa.