Helder Macedo nació en 1935 en Sudáfrica. Pasó su infancia en Mozambique, y su adolescencia y primera juventud en Portugal. En 1960 se trasladó a Londres, donde trabajó regularmente para la BBC. Entre 1975 y 1980 residió en Lisboa, ciudad en que colaboró en los gobiernos posrevolucionarios, entre otros cargos como secretario de Estado de Cultura. Su carrera académica está asociada desde 1969 al King's College de Londres, donde fue titular de la cátedra Camões de literatura portuguesa de 1982 a 2004 y, en la actualidad, es profesor emérito. Además de novelista y poeta, es autor de una extensa obra ensayística, varias veces premiada, sobre temas relacionados con la literatura portuguesa.
Recibe novedades de HELDER MACEDO directamente en tu email
A palavra ermo aparece como verbete, no Vocabulario portuguez & latino, de dom Raphael Bluteau, de 1728, indicando, como substantivo, lugar solitário – admitindo-se, também, seu uso adjetival. Le
Helder Macedo, cuya poesía es conocida en Europa, Estados Unidos y Brasil, se estrena en el ámbito literario español con su segunda novela, Pedro y Paula, que está siendo traducida a varios idiomas y que, sin duda, revelara a nuestros lectores uno de los escritores mas exquisitamente novedosos y brillantes de la literatura portuguesa. Segun el propio autor, Pedro y Paula es una novela sobre los amores imposibles (...) y la crueldad de los amores convertidos en violencia, que es el lado negro del amor. Ana, Jose y Gabriel se conocen en la Facultad de Derecho de Lisboa y se convierten en un trio inseparable. Al acabar la carrera, Jose le propone matrimonio a Ana, y ella acepta, porque era necesario decidir el futuro, y porque lo que habia creido que seria una eleccion dificil acabo simplificada por el silencio del otro. Cuando a Jose le ofrecen un trabajo en Mozambique, Ana le acompaña a su pesar, pero decide pasar con Gabriel la noche anterior a la partida. Ese encuentro marcara no solo la nueva vida de los recien casados en Africa, sino el nacimiento de su hijos Pedro y Paula, niños gemelos que parecen heredar el conflicto y los sentimientos silenciados de sus progenitores. Los dos hermanos, como las dos caras de una misma moneda, sienten una dependencia mutua que les corroe, peligrosamente cercana al amor, e intentaran sobrevivir emocionalmente en el marco de una etapa decisiva en la historia portuguesa, la de la revolucion de 1974 y de los años posrevolucionarios tanto en Portugal como en Mozambique.
Aquel verano de 2004, Jose Viana no sospechaba que su vida daría un vuelco cuando la policía del aeropuerto lo telefoneó para resolver un problema jurídico con una viajera, una joven periodista recien llegada de Lisboa. Viana, ex militante del Partido Comunista Portugues, y abogado que reside y ejerce en Londres desde la decada de los setenta, queda perturbado al ver a la periodista: es, literalmente, identica a una mujer llamada Marta Bernardo, un amor de juventud, ya perdido, una antigua camarada de los tiempos de la clandestinidad. Ese encuentro marcara a Viana, que, confuso, cree hallarse en un sueño, o, mas bien, en una pesadilla, y le llevara a recordar su pasado, su precipitada salida de Portugal y todo lo que dejo alli. No sera el unico en ver como las cosas toman un rumbo imprevisible: tambien la vida de la joven periodista, todavia tan llena de expectativas como de inseguridades, va a sufrir metamorfosis inesperadas.aHelder Macedo aborda en esta inteligente novela uno de sus temas predilectos: el modo en que los portugueses viven su propia historia: "La principal victima de Helder Macedo es la celebre “identidad portuguesa”" (Paulo Roberto Pires, Epoca). Y lo hace con un sarcasmo sutil, para asi mejor revelar el dolor producid