Cuando se cumplen siete años del inicio de la injerencia extranjera en Siria, con el fin declarado de derrocar al presidente electo, y poner en su lugar un gobierno ahormado a los intereses de las potencias occidentales –o vasallas de Occidente –cabe echar la vista atrás y analizar lo que ha sido esa guerra impuesta, las terribles consecuencias que ha tenido para el pueblo sirio, para su patrimonio, para su futuro en paz. Un país truncado, cercenado, tan sólo por la ambición desmedida y los intereses espurios de países que se denominan a sí mismos desarrollados.
Es difícil comprender la guerra en Siria en su totalidad porque nos encontramos con menos de cuatro guerras solapadas unas sobre otras; y las más antiguas hunden sus raíces en cuestiones irredentas y dilatadas en el tiempo.
Por ello, el esfuerzo de los autores de arrojar luz y de enfocar adecuadamente lo que ocurre en ese rincón del Mediterráneo, ya que nos va mucho a todos. Y es que es para ruborizarse el tratamiento que la "prensa-niñera” occidental, con sus periódicos y sus telediarios, ha dado a esa agresión de un estado soberano.
A día de hoy, con el ectoplasma de Estado Islámico desaparecido de la escena, la guerra en Siria ha mutado. Nuevos actores que estaban entre bambalinas, como Israel, Arabia Saudí o Hezbolá, acuden a la escena, y el conflicto adquiere perfiles mucho más peligrosos.
De hecho, la nueva fase del conflicto sirio puede arrastrar a la región entera a la guerra, con consecuencias imprevisibles y funestas, amenazando con extenderse a otros países como Líbano, Palestina y sobre todo Irán, objetivo último e inconfesable.
Ficha técnica
Editorial: Mandala Ediciones
ISBN: 9788417168513
Idioma: Castellano
Número de páginas: 280
Tiempo de lectura:
6h 38m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/04/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Colección:
K
K
Número: 15
Alto: 16.0 cm
Ancho: 23.0 cm
Peso: 470.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Niko Roa
Niko Roa (Burgos 1961) es antiguo cabo Caballero Legionario en el 2º Tercio Duque de Alba. En lo profesional es realizador de televisión, director y guionista de documentales. También es escritor, conferenciante y divulgador cultural. Pero, además, le gusta remarcar que es viajero, lo que le hace estar en permanente contacto con las realidades culturales y sociales del mundo. Como documentalista ha recibido premios y críticas elogiosas, destacando algunos documentales como La Senda de los Zíngaros, localizado en Rumania, Los Hijos de la Nube, en Sahara Occidental y Mauritania, o Al pie de los Nevados, en Perú. Como escritor es autor de La Mehal-la, novela histórica sobre el Protectorado español en Marruecos, del ensayo El Aliado Persa, desmontando los mitos sobre Irán, donde se analiza la situación de Oriente Próximo desde la óptica de Irán, coordinador y autor de Siria, la guerra interminable, una obra coral con nueve co-autores más donde se analiza y enfoca correctamente el conflicto que arrasa el país árabe. Sus últimas publicaciones son Millán Astray, la leyenda de un soldado español y El joven Franco, ambos ensayos de corte histórico con gran acogida de público. Colabora en diversos medios de comunicación.