La soberanía es una de esas nociones que clausuraron la Edad Media y vertebraron la modernidad política. Alumbrada por Bodino en sus Seis libros de la república y continuada por Hobbes, culminó en la voluntad general rousseauniana y en la Revolución francesa. Hoy, sin embargo, en el tránsito de lo estatal a lo global, con el repliegue de los Estados nación y el apogeo de las grandes multinacionales, parece herida de muerte. ¿Presenciamos acaso la agonía de un concepto?
En este ensayo, cuya naturaleza oscila entre la ontología de lo político y la historia, Domingo González indaga los orígenes de la soberanía, impugna su formulación moderna –incompatible con el bien común– y se pregunta si está abocada a la univocidad que muchos estudiosos le atribuyen. ¿Cabe concebir una soberanía distinta a la de Bodino y Hobbes, más apegada a la tradición europea? En caso de que sí, ¿podríamos plantearla como remedio al laberinto político contemporáneo? De la respuesta a estos dos interrogantes depende, en buena medida, el futuro político occidental.
Ficha técnica
Editorial: Fundación Universitaria San Pablo Ceu
ISBN: 9788419976659
Idioma: Castellano
Número de páginas: 152
Tiempo de lectura:
3h 33m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/03/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Instituto de Humanidades Ángel Ayala
Instituto de Humanidades Ángel Ayala
Número: 8
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 244.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por DOMINGO GONZALEZ
Domingo González es licenciado en Administración de Empresas, en Derecho y en Filosofía. Es doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid con una tesis dedicada a la dimensión política de la obra del antropólogo francoamericano René Girard. Autor de René Girard, maestro cristiano de la sospecha (Mounier, 2016) y de una treintena de artículos y capítulos de libro publicados en Francia y España. Actualmente es profesor de Política social en la Universidad de Murcia. Colabora habitualmente como columnista en las respectivas secciones de «Ideas» de los diarios El Debate y La Gaceta