Dalmacio Negro, catedrático de Historia de las Ideas y de las Formas Políticas de la Universidad Complutense y numerario de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, ha dedicado una buena parte de su dilatado quehacer intelectual a elucidar la realidad estatal en su desenvolvimiento a la vez teórico e histórico. En esta nueva entrega de la serie minor de la colección Prudentia iuris, a diferencia de la anterior, en que abordó teóricamente la distinción entre Gobierno y Estado, lo ha contraído en exclusiva a la experiencia histórica esañola. El resultado es un ensayo sugestivo, provocador por momentos y discutible en muchos de sus juicios que, como quiera que sea, evidencia netamente la incompatibilidad del mundo hispánico con el Estado. Lo que explica no sólo muchos sucesos del pasado, sino que también aporta una clave de lectura para internarse entre las perplejidades del presente El Estado como problema. La teoría cratológica de la política y el Estado. La especificidad del Estado. El Estado, un mito. La paraestatalidad española. La monarquía de España y el Estado. La monarquía católica imperial como Kat-echon. Del imperio monárquico a la monarquía estatal. La inexistencia del Estado. La II Restauración. El antiestatismo español como problema. La dictadura. La II República. La guerra civil y el Estado. Del Estado nacional a la III Restauración.
Ficha técnica
Editorial: Marcial Pons
ISBN: 9788497684439
Idioma: Castellano
Número de páginas: 124
Tiempo de lectura:
2h 52m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/06/2025
Año de edición: 2007
Plaza de edición: España
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Grueso: 0.8 cm
Peso: 120.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Dalmacio Negro
Dalmacio Negro es Catedrático de Historia de la Ideas y de las Formas Políticas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense. Ha publicado más de medio centenar de ensayos de su especialidad y dos docenas de traducciones de clásicos del pensamiento político. Entre sus libros figuran: Liberalismo y socialismo: La encrucijada intelectual de Stuart Mill (1975), Comte: positivismo y revolución (1985), El liberalismo en España, antología precedida de un amplio estudio, publicada por Unión Editorial en 1988.