El libro aborda la relación existente entre la crisis ideológica y las sociedades industriales, insertándose dentro de la corriente central de la reflexión sociológica. Ha sido escrito con el convencimiento de que no puede pensarse la realidad de las sociedades industriales sin adaptar el punto de vista, las herramientas conceptuales, los métodos de análisis y la selección de los datos pertinentes al hecho decisivo de la crisis ecológica mundial.
Ficha técnica
Traductor: 0
Editorial: Sintesis
ISBN: 9788477387534
Idioma: Castellano
Número de páginas: 352
Tiempo de lectura:
8h 23m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/06/2000
Año de edición: 2000
Plaza de edición: Es
Colección:
Síntesis sociología
Síntesis sociología
Número: 4
Alto: 23.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 10.0 cm
Peso: 55.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jorge Riechmann y Joaquim Sempere
Jorge Riechmann nació en Madrid en 1962 y es vecino de Cercedilla (sierra de Guadarrama); antes vivió en Madrid, Berlín, París y Barcelona. Escribe poesía y ensayo, actúa en cuestiones de ecologismo social (desde Ecologistas en Acción), enseña filosofía moral y política en Madrid (Departamento de Filosofía de la UAM), forma parte de GHECO (Grupo de investigación en Humanidades Ecológicas) y codirige el máster en Humanidades ecológicas MHESTE. Ha traducido extensamente a René Char y a Heiner Müller; fue redactor de la revista mientras tanto. Dos extensos tramos de su poesía están reunidos en Futuralgia (poesía 1979 a 2000, Calambur 2011) y Entreser (poesía 1993 a 2016, Calambur 2021). Ha escrito no pocos ensayos sobre cuestiones de ecología política y pensamiento ecológico.
Joaquim Sempere és doctor en Filosofia i llicenciat en Sociologia. Militant i dirigent del PSUC en la clandestinitat, va dirigir la revista Nous Horitzons. Col·labora en la revista Mientras tatno, fundada per Manuel Sacristán. De 1992 a 2011 va ser professor de Teoria Sociològica i de Sociologia ambiental a la Universitat de Barcelona. Ha treballat sobre necessitats humanes i sobre conflictes socioecològics. És vicepresident del Col·lectiu per un Nou Model Energètic i Social Sostenible (CMES), dedicat des del 2012a promoure les energies renovables. A més de nombrosos articles i contribucions en obres col·lectives, ha publicatels llibres L'explosió de les necessitats (1992), Sociología y medio ambiente (amb Jorge Riechmann) (2000), El final de la era del petróleo barato (coord. amb Enric Tello) (2008), Mejor con menos. Necesidades, explosión consumista y crisis ecológica (2009) i Las cenizas de Prometeo. Transición energética y socialismo (2018).