Escribir sobre el exilio sin ser un exilado es, cuando menos, trivial. Todos los almerienses que hemos sido sorprendidos por mayo al norte del paralelo 38 hemos sentido el hondo mordisco de la nostalgia ante el recuerdo de la tibieza y la claridad que quedaban tan lejos. Por eso, comparado con la tragedia del
que cruzó el Atlántico en barco o los Pirineos a pie, con la incertidumbre del destino cargada a sus espaldas, hablar sobre el exilio sin ser un exilado puede parecer hasta inmoral.Por eso Sol Poniente no habla del exilio. sus personajes tienen otros problemas: Estela, casada con un francés, está totalmente integrada en la vida de su nuevo país. Elías parece sentirse como pez en el agua en la media docena de países donde ha vivido. Alexis es tan buen americano como el que más, y seguramente habría votado a Reagan por segunda vez, si lamuerte no lo hubiera sorprendido antes. Hasta Peter McLaren, el joven escocés que llegó a Almería a los doce años huyendo de la gran guerra, se quedó por alguna razón, y le dolían como suyos los defectos de la tierra.
no, Sol Poniente habla de otras cosas. Habla de la memoria. Porque el pasado es lo que tenemos para afrontar el futuro, y la vida apenas si nosdeja darnos cuenta de que los recuerdos
se nos van escapando de las manos, dejándonos como pálidos espectros sin más apo...
Ficha técnica
Ilustrador: Joaquín López Cruces
Editorial: Edicions de Ponent
ISBN: 9788415944379
Idioma: Castellano
Número de páginas: 88
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 24/09/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: España
Peso: 200.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre SOL PONIENTE
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!