SOLAL

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433972897

Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de SOLAL

«Una novela perfecta, sin fisuras» (Elena Hevia).

Cuando apareció Solal, la primera novela de Albert Cohen, el éxito fue inmediato y la crítica francesa le saludó como un escritor extraordinario, a pesar de la novedad y complejidad de su propuesta narrativa. «¿Ya habéis leído Solal? Esta es la pregunta que hago en estos días a quienquiera que encuentre. Solal es un gran libro, una obra poderosa y rica», escribió Marcel Pagnol, quien reconoció en su protagonista a «una especie de Julien Sorel, pero muchísimo más loco».

En ella aparecían por primera vez sus inolvidables personajes: el joven Solal y sus atrabiliarios y desternillantes «Esforzados», Saltiel, Comeclavos, Salomon, Michaël, Mattathias. También sus grandes temas: la búsqueda del Absoluto a través del amor, los juegos de seducción con reglas refinadas hasta el delirio, el tormento de los celos, la muerte; la omnipresencia del judaísmo: Solal, en una fulgurante carrera, pasa de la efervescencia resignada del ghetto a las intrigas sociopolíticas del mundo occidental, para volver luego a los orígenes en una suerte de descenso a los infiernos. El talento literario de Albert Cohen fue confirmado por las críticas a las seucesivas traducciones.

Muchos años después, Bella del Señor confirmó apoteósicamente todas las profecías sobre las capacidades literarias de Albert Cohen y lo instaló sin discusiones entre los grandes novelistas del siglo XX.


Ficha técnica


Traductor: Javier Albiñana Serraín

Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433972897

Idioma: Castellano

Número de páginas: 312
Tiempo de lectura:
7h 25m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 04/05/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Compactos

Número: 435

Especificaciones del producto



Escrito por Albert Cohen


Albert Cohen (1895-1981), nacido en Corfú, fue hijo único de una familia judía. En 1914 se trasladó a Ginebra, donde estudió derecho. En 1926 ingresó como funcionario internacional en la división diplomática del Bureau internacional du travail, en Ginebra, un observatorio privilegiado para la descripción de los medios diplomáticos y de los avatares personales en las grandes organizaciones internacionales; en dicho Bureau trabajó, con intermitencias, hasta 1951, fecha a partir de la cual se dedicó exclusivamente a su actividad literaria. Fue activo militante sionista, en especial desde 1939 hasta fines de los años 40. A lo largo de más de 30 años fue gestando una extraordinaria saga, épica y cómica. A partir de la publicación de Bella del Señor, galardonada en 1968 con el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, el prestigio de Alberto Cohen se ha ido agigantando. Actualmente está considerado uno de los nombres imprescindibles de la narrativa del siglo XX.
Descubre más sobre Albert Cohen
Recibe novedades de Albert Cohen directamente en tu email

Opiniones sobre SOLAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana