Sosteniéndose de un modo primordial en la enseñanza de Lacan, la intención teórica de este libro no pretende, como si lo hacen los importantes autores mencionados (Deleuze, Negri, Laclau, Hardt, Zizek, Badiou), incluir a Lacan en una ontología de lo político. Se trata de abordar una serie de temáticas compartidas con los nuevos pensadores de la política (el Común, la Igualdad, etc.), en función de articular distintas puntualizaciones a partir de Lacan para generar en el pensamiento radical emancipatorio un debate de mayor alcance en lo que hace a la relaci?on politica-sujeto.
Ficha técnica
Editorial: Clave Intelectual
ISBN: 9788493947170
Idioma: Castellano
Número de páginas: 76
Tiempo de lectura:
1h 42m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/04/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Madrid
Grueso: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Jorge Alemán
Jorge Alemán. Psicoanalista, escritor y poeta. Es Profesor Honorario de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de General San Martín. Su singular pensamiento se ha visto influenciado por sus vivencias —repartidas entre España y Argentina—, sus inquietudes políticas y el psicoanálisis. Ha ganado, entre otros, el Premio Fondo Nacional de las Artes (1974). Ned Ediciones ha publicado Capitalismo (2019), Pandemónium (2020), Ideología (2021), Breviario político de psicoanálisis (2023) y Soledad:Común (2024).