SOÑAR DESPIERTOS (PERFILES DEL CINE)

RENACIMIENTO - 9788484721130

Cine Historia del cine

Sinopsis de SOÑAR DESPIERTOS (PERFILES DEL CINE)

“Me iba al cine–me contaba Vicente Núñez exagerando sus erres francesas en la plaza ochavada de Aguilar–con una libreta y tomaba notas. ¿Qué pretendía yo retener en aquellos papeles que ya no estuviera retenido mucho mejor en el cine? El cine es la inmortalidad, no la Literatura, esa marrana. El cine es la vida y la literatura es la negación de la vida. ¡Canalla!”. ¿Qué puedo yo retener en estos escritos que no esté vivo e inmortal en el cine? La grandeza del cine está en haber logrado algo parecido a lo que debe ser la inmortalidad. Ante la pantalla estamos muy por encima de una ilusión óptica, vemos seres que hablan, se mueven y nos dan lecciones de comportamiento y de moral. Aprendimos tanto del cine en nuestra juventud, desde cómo desenvolverse con naturalidad en una fiesta a resolver situaciones complicadas, nos enseñó las grandezas y las miserias humanas y nos dio una mirada distinta para ver el paisaje y los objetos. ¿Cómo no homenajearlo aunque sea con las limitaciones de la palabra escrita? En estas páginas hay impresiones, juicios y recuerdos personales que pueden ser compartidos o no por el lector. Es lo de menos. También hay un deseo de alabanza a un arte que, más que ningún otro, nos mostró un mundo ficticio con todas las apariencias de la realidad, para que nos reconociéramos en los personajes que interpretaron los actores y actrices de este libro y tomáramos de ellos lo que más nos conviniera.

Ficha técnica


Editorial: Renacimiento

ISBN: 9788484721130

Idioma: Castellano

Número de páginas: 148

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/01/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Sevilla
Número: 37
Alto: 21.5 cm
Ancho: 15.5 cm
Peso: 228.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Francisco Bejarano


Francisco Bejarano nació en Jerez en 1945. Ha publicado los libros de poesía Transparencia indebida (1977), Recinto murado (Renacimiento, 1980), Elogio de la piedra (1981), Las tardes (Renacimiento, 1988), Antología (1929-1987) (1990), El regreso (Renacimiento, 2002) y Un juego peligroso (Antología poética 1977-2002) (2011). En prosa es autor de Las estaciones (1998) y Consolación de melancólicos (2000). Ha publicado la recopilación de artículos costumbristas de crítica social La torre de marfil (Renacimiento, 1991) y el ensayo Manual del lector y escritor modernos (Renacimiento, 1999). Por Las tardes obtuvo el Premio Nacional de la Crítica en 1989. Por sus artículos periodísticos ha recibido los premios «Julio Camba» y «José María Pemán». Está incluido en las más importantes antologías de poesía contemporánea y traducido al italiano, francés, inglés y alemán. Aparte de su labor creativa, ha sido director de las revistas literarias Fin de siglo y Contemporáneos.
Descubre más sobre Francisco Bejarano
Recibe novedades de Francisco Bejarano directamente en tu email

Opiniones sobre SOÑAR DESPIERTOS (PERFILES DEL CINE)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana