LUMEN - 9788426419194
La primera gran biografía de Leonard Cohen.
Cuando aún era un adolescente, Leonard Cohen se asomó un día al balcón de su casa en Montreal cerca de un parque, y oyó unos acordes de guitarra. El chico sentado en el parque tocaba flamenco y durante unos pocos días se convirtió en el primer maestro de Leonard. Desde entonces, paso a paso, Leonard Cohen ha ido forjando una carrera donde los momentos estelares se han alternado con épocas oscuras, y donde la música ha ido acompañada de la escritura. Canciones como Suzanne, So Long, Marianne o Chelsea Hotel nos han acompañado a lo largo del siglo XX y los poemas de El libro del anhelo resumen en pocas líneas emociones que no tienen fecha de caducidad. Muchos jóvenes veneran a ese hombre que en 2011 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias y a sus setenta y ocho años aun tiene fuerzas y ganas de dar la vuelta al mundo para estar cerca de su público.
Cuando alguien le tacha de pesimista, Cohen sonríe y suelta una de sus frases memorables, que son una lección de vida. Revisando estas palabras, entrevistando a la gente que le es próxima, trabajando con el artista para recabar datos inéditos de su trayectoria personal y profesional, Sylvie Simmons ha reunido las piezas que componen al hombre y al artista, hasta lograr su mejor retrato.
«Si queremos expresar la derrota común, procuremos hacerlo dentro de los límites estrictos de la dignidad y la belleza.»
Leonard Cohen
Especificaciones del producto
Escrito por Sylvie Simmons
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(1)
(0)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
la-vieja-piragua
30/09/2016
Tapa dura
NO VAS A ENCONTRAR NINGUNA BIOGRAFÍA DE LEONARD COHEN MEJOR DOCUMENTADA NI MÁS COMPLETA QUE ÉSTA. Hay que ser muy fan para seguir el relato de la vida de un artista, sea quien sea, a lo largo de casi 700 páginas, incluso si se trata de alguien con el talento y la genialidad de Leonard Cohen. Si no eres un devoto entregado al mítico poeta y cantante canadiense, esta biografía, “Soy tu hombre”, se te va a hacer muy larga. Ahora bien, si por el contrario, eres uno de sus seguidores a muerte y quieres llegar a conocerlo bastante bien, no busques más, porque no vas a encontrar ningún libro mejor que éste. Ninguno tan bien documentado, ninguno tan completo. El nivel de conocimiento de la psicología de Leonard Cohen que consigue Sylvie Simmons, a través de centenares de entrevistas al propio cantante y a las personas que han compartido su vida personal o profesional con él, no es superable. Los capítulos quizás más interesantes son los que se dedican a su etapa de formación como poeta (por ser la más desconocida, la que abarca desde sus años universitarios hasta que empieza su carrera musical a los treinta y dos años); los que recogen su vida en la isla griega de Hydra donde formó parte de una pintoresca comunidad de artistas internacionales; y aquellos en los que se detallan sus relaciones con el budismo, que se extienden prácticamente a lo largo de la segunda mitad de su vida. Un aspecto al que se le da bastante importancia en esta biografía es el proceso de grabación de los discos aunque yo creo que es algo que sólo interesará a los muy introducidos en el mundo de la música profesional. Otra cosa diferente es el proceso creativo de Leonard Cohen, al que también se le dedican bastantes páginas, y que resulta de lo más interesante. Por último, los más cotillas, podrán conocer a las mujeres que inspiraron algunas de las canciones más famosas de Cohen, como la Suzanne Verdal de “Suzanne” o la Marianne Ihlen de “So long, Marianne”, así como a sus parejas más importantes (Marianne Ihlen, Suzanne Elrod, Rebecca de Mornay, Anjani Thomas,… Lo que me parece una verdadera lástima es que esta biografía tan completa y bien documentada no cuente con un índice onomástico y temático que permita encontrar con rapidez las páginas donde se hace referencia a personas, discos o conciertos determinados. Eso hace que quede algo limitada como libro de consulta.