STALIN: HISTORIA Y CRITICA DE UNA LEYENDA NEGRA

(2)

Historia y crítica de una leyenda negra

Ediciones de Intervención Cultural - 9788415216001

(2)
Biografías Biografías históricas universales

Sinopsis de STALIN: HISTORIA Y CRITICA DE UNA LEYENDA NEGRA

¿Fue Stalin ese «enorme, siniestro, caprichoso y degenerado monstruo humano», como dijo Nikita Kruschov en su famoso Informe secreto? ¿O, como se ha dicho después, el inepto hermano gemelo de Hitler? ¿El dictador sádico, paranoico, antisemita, carente del menor escrúpulo que ha retratado la historiografía dominante? Domenico Losurdo cree que no. Sin por ello exculpar a Stalin del horror del Gulag, ni negar su responsabilidad en otros crímenes, Losurdo resulta convincente cuando imputa como falsa la acusación de antisemitismo, cuando subraya el genio estratégico y militar del líder soviético o cuando rechaza el paralelismo con el Führer, por citar algunos aspectos que se dan por ciertos sin serlo. Más aún: al contextualizar las decisiones, muchas veces terribles, que tomó Stalin, Losurdo demuestra que es más fácil enlazar los delirios racistas e imperiales de Hitler con sus contemporáneos occidentales y sus precursores, que con el político bolchevique. Libro que cuestiona la mayor parte de la historiografía actual, Stalin. Historia y crítica de una leyenda negra no dejará indiferente a quien se adentre en sus páginas.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones de Intervención Cultural

ISBN: 9788415216001

Idioma: Castellano

Número de páginas: 400
Tiempo de lectura:
9h 32m
Fecha de lanzamiento: 16/03/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: España

Colección:
Ensayo

Alto: 21.5 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Domenico Losurdo


Prolijo autor, polemista inmisericorde, punzante escritor, Domenico Losurdo (Sannicandro di Bari, 1941) ha sabido poner en claro y sobre el papel las ambivalencias, zonas de sombra y claroscuros de la filosofía clásica alemana. Buena muestra de ello son libros como Autocensura y compromiso en el pensamiento político de Kant (de próxima aparición en Escolar y Mayo Editores), La comunidad, la muerte, Occidente: Heidegger y la “ideología de la guerra” (Losada, 2003) o Nietzsche. El rebelde aristocrático (Bollati Boringhieri, 2004), en los que Losurdo conjuga el rigor documental y la lucidez interpretativa que le han dado fama internacional –no en vano sus obras han sido traducidas a las principales lenguas europeas– con un insobornable espíritu crítico que desvela los flancos ideológicos, aún por hollar, de los grandes clásicos de la filosofía política. Este mismo espíritu crítico adquiere todavía mayor intensidad, sin menoscabo alguno de la solidez argumentativa que recorre toda su obra, en los ensayos donde Losurdo trata de desenmascarar las fallas e inconsecuencias, los déficit de justificación, de una ideología imperiosa y dominante que no se encuentra en disposición –como es el caso de toda ideología– de revertir sobre sí misma los criterios de enjuiciamiento, legitimidad y ejemplaridad que aplica por doquier. Así, Losurdo ha puesto al descubierto la otra cara del liberalismo clásico, no tan individualista y humanitarista como quisieran sus mentores (Contrahistoria del liberalismo, El Viejo Topo, 2007), o ha desvelado las fa
Descubre más sobre Domenico Losurdo
Recibe novedades de Domenico Losurdo directamente en tu email

Opiniones sobre STALIN: HISTORIA Y CRITICA DE UNA LEYENDA NEGRA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Juan

02/01/2024

Otros

Es un libro serio y sólido. Esclarece las luces y las sombras del un personaje histórico que tuvo un papel muy relevante en la derrota del nazismo y en el desarrollo económico acelerado de la URSS. Aunque no es nada apologético de la figura de Stalin, contribuye a que nos hagamos una idea más real del personaje que una cierta historiografía (dominante por estos lares) ha querido presentar como un monstruo de crueldad, cobarde, imbécil y antisemita (entre otras lindezas) a partir de la Guerra Fría. Pues antes de la Guerra Fría recibía las alabanzas de muchos de los que después le denigraron tan acerbamente. Un buen libro que te enseña y te hace pensar.


ADRIAN CIMAS ALONSO

06/09/2022

Otros

Un gran libro, que permite una visión diferente de una de la grandes personalidades del siglo XX y de la historia, Iosif Stalin


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana