En esta obra se explica al lector que para los terapeutas de la Gestalt los sueños son un mensaje existencial del que sueña, una expresión creativa de su existencia, como lo es una pintura, un poema, una fantasía coreográfica, que permite al que sueña entrar en contacto con partes de su ser. Al contrario de los freudianos que cortan los sueños en partes, asignando a cada una de ellas el mismo significado simbólico y recurren a la asociación e interpretación como medios para comprender el significado de los sueños. La terapia Gestalt y el trabajo con sueños como parte fundamental de la intervención que utiliza, es un enfoque existencial y fenomenológico centrado en el estudio de la conducta humana. La existencia se vive en el aquí y el ahora, nunca es estática, está en un constante devenir. En el proceso de fluir la persona se mueve del darse cuenta de las necesidades a la satisfacción de las mismas, necesidades que se van formando constantemente, lo que equivale a la búsqueda constante de la autorrealización. Cuando se interrumpe este fluir la persona se queda estática, confundida, camina hacia la patología, lo que se manifiesta en los sueños.
Ficha técnica
Editorial: Manual Moderno
ISBN: 9789707293779
Idioma: Castellano
Número de páginas: 154
Tiempo de lectura:
3h 36m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/04/2009
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Mexico
Especificaciones del producto
Escrito por Celedonio Castanedo
Celedonio Castanedo (1935-2015) máster en Psicología clínica por la Universidad de Montreal (Canadá), doctorado en Psicología clínica por la Universidad de Laval (Canadá) y doctorado en Psicología educativa y evolutiva por la Universidad Complutense de Madrid. En esta última ejerció la docencia, además de ser profesor invitado en universidades de Costa Rica (UACA) y de México (Universidad Iberoamericana, Universidad Pública de Ciudad Juárez y Universidad de Guadalajara, entre otras). Fue director y fundador del Instituto Gestáltico Contacto con Empatía. Fue autor, entre otras, de las siguientes obras: Deficiencia mental: aspectos teóricos y tratamientos (1982), Terapia Gestalt: enfoque centrado en el aquí y ahora (1983), Valores educativos de los profesores (1992), Bases psicopedagógicas de la educación especial (2000), Sueños en Terapia Gestalt (2008), Seis Enfoques psicoterapéuticos (2008) y Diagnóstico, Intervención e investigación en psicología humanística (2011).