El teatro relacional no ofrece un objeto completo para exhibirlo en uno de los grandes contenedores de la cultura disciplinaria. Construye el acontecimiento de encontrarse en el mundo. Supone un revisionismo del concepto teatral por cuanto rechaza el dispositivo escénico convencional y propone una dramaturgia alternativa, una teatralidad que se fundamenta en la creación de mecanismos relacionales en los que los espectadores participan del hecho teatral y, por lo tanto, se formula un tipo de público distinto al hegemónico en la escena convencional. El espectador pasa de interpretar lo que ocurre en la obra a poder modificarla, pero no puede consultar para ello las instrucciones convencionales ni aplicar las reglas establecidas. El teatro relacional resulta provocador en tanto que sacude al espectador fuera de un marco conocido. Lo libera de las convenciones de la lógica lineal y lo obliga a repensarse como parte de un nuevo contexto escénico.Esta publicación proporciona al lector un estudio del teatro relacional con una fusión de contenidos que hasta ahora no existía en castellano. Junto al análisis histórico, social y político de su aparición y desarrollo, se incluyen imágenes y descripciones de distintas realizaciones escénicas además del texto inédito Pendiente de voto de Roger Bernat. En él, los espectadores,...
Ficha técnica
Editorial: Editorial Fundamentos
ISBN: 9788424513344
Idioma: Castellano
Número de páginas: 216
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/05/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Arte / Teoría teatral
Arte / Teoría teatral
Serie/Saga: Monografías RESAD
Número: 209
Alto: 24.2 cm
Ancho: 17.2 cm
Grueso: 1.4 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre TEATRO RELACIONAL
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!