Con el estreno en 1835 de Don Álvaro o la fuerza del sino del Duque de Rivas, triunfó definitivamente el teatro romántico en España. Junto a esta obra maestra se ofrece ahora, por primera vez, una selección amplia y equilibrada de la trayectoria del gran dramaturgo cordobés. Por un lado, dos tragedias anteriores al Don Álvaro. La polémica Ataúlfo, prohibida por la censura y cuyo original se consideró perdido hasta fechas recientes, y Arias Gonzalo, además de la comedia burguesa. Tanto vales cuanto tienes. Un Apéndice de gran riqueza documental recoge textos esenciales sobre la recepción de su teatro como máxima expresión del romanticismo español. En esta edición, precedida por una extensa introducción con las claves del teatro romántico español, se da la novedad de incluir textos que hasta hace poco se consideraban perdidos y otros que el autor no llegó a ver publicados.
Ficha técnica
Editorial: Fundacion Jose Manuel Lara
ISBN: 9788496824072
Idioma: Castellano
Número de páginas: 970
Tiempo de lectura:
23h 19m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 03/04/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Sevilla
Alto: 21.5 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Ángel Saavedra - Duque de Rivas
Ángel María de Saavedra, conocido como Duque de Rivas, nació en Córdoba en 1791. Durante la Guerra de Independencia, fue condecorado por el general Castaños, pero años más tarde fue condenado por participar en el golpe de Estado de Riego en 1820. Huyó a Inglaterra y pasó por Malta y París antes de regresar a España en 1833, donde recibió la amnistía. En los años siguientes fue ministro de la Gobernación, senador, alcalde de Madrid y presidente de la Real Academia Española y el Ateneo de Madrid. Su obra más conocida fue Don Álvaro o la fuerza del sino, estrenada en 1835. Además de teatro, también escribió poesía y ensayo. Falleció en Madrid en 1865.