El volumen Temas literarios hispánicos (II) es una segunda aportación del grupo de trabajo que proyecta elaborar un repertorio de textos literarios en distintas lenguas cuyas entradas se refieran a temas significativos de la historia y la tradición cultural hispánica. En la introducción del volumen I se expone el fundamento teórico del concepto «tema literario» y en sus páginas finales se presenta un amplio listado de temas, de los que muchos carecen de estudios sistemáticos. Las once monografías que se reúnen en este volumen II abarcan «temas literarios» construidos sobre nombres de personas y de lugares a los que la creación literaria (lírica, narrativa, teatro) ha prestado atención singular. En entradas concretas se añade, como en el volumen I, información al tratamiento del «tema» en cinematografía. El grupo de investigación que realiza este trabajo radica en la Universidad de Zaragoza y cuenta con la colaboración de estudiosos de otros centros de investigación y docencia.
Ficha técnica
Editorial: Prensas de la Universidad de Zaragoza
ISBN: 9788416028818
Idioma: Castellano
Número de páginas: 380
Tiempo de lectura:
9h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/01/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: España
Número: 112
Peso: 530.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Leonardo Romero Tobar
Colaborador extraordinario, después de ser catedrático de Literatura Española en la Universidad de Zaragoza. Ha sido profesor de esta materia en universidades de España, Europa y Norteamérica. Vinculado a diversas organizaciones científicas y profesionales, entre las cuales figura la Sociedad de Galdosistas y la Casa-Museo de Pérez Galdós (Las Palmas). Autor de más de trescientos trabajos de investigación y crítica, y editor de textos inéditos medievales (hagiografía en verso y prosa) y modernos (Larra, Espronceda, Bécquer, Clarín, Valera, Galdós, Baroja, Valle-Inclán). Es autor de 48 volúmenes, 12 dedicados a los temas que caracterizan su actividad profesional y 36 como coordinador de estudios de varios autores y como editor de textos de los escritores citados.