TENTACION

(1)

DEBOLSILLO - 9788483468890

(1)
Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de TENTACION

Una novela de iniciación ambientada en el budapest de entreguerras.
El joven narrador de esta novela, alter ego de Janos Székely, sufre una infancia de hambre y miseria que no cesará con su traslado a Budapest a los 14 años. Allí conocerá las dos caras de la moneda cuando entre a trabajar de botones en un lujoso hotel de la capital. El contraste entre la opulencia y la promiscuidad de la gran sociedad y la miseria y el embrutecimiento de las clases proletarias constituyen una feroz metáfora de una Europa que ya se encaminaba hacia el fascismo.


Ficha técnica


Traductor: Szijj Maria

Editorial: Debolsillo

ISBN: 9788483468890

Idioma: Castellano

Número de páginas: 784
Tiempo de lectura:
18h 49m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 06/02/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Es

Colección:
Contemporanea

Número: 026201
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 3.2 cm
Peso: 518.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por János Székely


(Budapest, 1901 – Berlín, 1958) Va néixer en una família humil i, a més, la mort prematura del pare va fer que es veiés obligat a posar-se a treballar ben aviat. Amb només quinze anys, va debutar com a poeta al diari local. A causa de les seves idees polítiques, quan el govern d’Hongria va caure a les mans de l’ultraconservador Horthy, va emigrar primer a Viena i després a Berlín. El 1926 va entrar en contacte amb la indústria cinematogràfica i va començar a escriure els seus primers guions, llavors per a pel·lícules mudes; el 1934 Ernst Lubitsch se’l va emportar a Hollywood per treballar en el guió de la pel·lícula Desire, amb Marlene Dietrich i Gary Cooper. A partir d’aleshores, va anar i venir regularment entre els Estats Units i Hongria, fins que, al cap de quatre anys, es va establir definitivament a Nova York, on va continuar la seva exitosa carrera com a guionista. El 1940 va publicar aquesta al·legoria brillant de la invasió nazi en un poblet txecoslovac. Nou anys després va culminar la seva novel·la autobiogràfica, Temptation, que va ser rebuda per la crítica com una obra mestra. En convertir-se en objectiu de la cacera de bruixes de l’era McCarthy, es va veure obligat a emigrar amb la seva família a Mèxic, des d’on van tornar a Europa. Les seves cendres reposen en un cementiri de Budapest.
Descubre más sobre János Székely
Recibe novedades de János Székely directamente en tu email

Opiniones sobre TENTACION


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


la-vieja-piragua

27/02/2016

Tapa blanda

UNA OBRA INOLVIDABLE, DE LAS QUE SE DEBEN LEER AL MENOS UNA VEZ EN LA VIDA. EN DEFINITIVA, UN CLÁSICO Como ocurre con los amores recientes, lo primero que me he preguntado al acabar esta novela es dónde ha estado escondida hasta ahora durante toda mi anterior vida lectora. Porque es de verdad inexplicable que una obra maestra de la categoría de “Tentación” no sea tan conocida como cualquiera de los clásicos que a todos se nos vienen a la cabeza. Quizás que su autor haya nacido en Hungría y no en el Reino Unido, Alemania o Francia sea una de las claves para resolver el enigma, porque a mí, desde luego, no se me ocurren muchos más motivos. Ahora que lo pienso, algo parecido le ocurre a la estupenda “Trilogía Transilvana” del también húngaro Miklos Bánffy. “Tentación” es una impresionante novela de esas que llaman de iniciación en la que se narran los primeros diecisiete años de la vida de su protagonista. Diecisiete años que parecen cincuenta por lo intenso y extremo de sus experiencias vitales. En el contexto de la mísera Hungría de entreguerras, seguimos a un niño primero y luego adolescente, desde la pobreza cruda y seca del mundo rural hasta la aun más degradante y más cruel pobreza urbana. Asistimos tan perplejos como él a los contrastes salvajes entre las soberbias clases altas y los desamparados a los aquellos ignoran hasta convertirlos casi en invisibles; pero también a las diferencias entre la clase media empobrecida, los pobres y los pobres de solemnidad; y vemos impotentes cómo el descenso de una categoría de desfavorecidos a otra se produce con cruel facilidad. Todo esto transcurre ante los atónitos ojos del lector que, mientras pasa las páginas vertiginosamente, apenas puede dar crédito a lo que lee, aunque no tiene dudas acerca de la verosimilitud de los hechos, seguro como está de que no debe de haber ni una sola línea que no provenga de la realidad húngara de la época. En “Tentación” encontramos también el antisemitismo y el nacimiento de las corrientes políticas extremas que tan triste protagonismo tendrían algunos años después en Europa. Toda la novela es un sobrecogedor paisaje de la Europa de aquellas primeras décadas del siglo XX y un anticipo de lo que vendría después. Pero, por encima de cualquier otra cosa, ésta es una novela moral. No porque quiera ser ejemplarizante o moralizadora, sino porque el protagonista, en su lucha por la supervivencia, se debate constantemente, sin que él se dé cuenta, ni casi nosotros, entre opciones claramente morales. Al final, en esta novela conviven dos luchas individuales, una por la existencia, y otra, tan dura como la primera, por evitar la degradación moral, refugio de la dignidad del que no tiene nada. “Tentación” es una obra inolvidable, de esas que se deben leer al menos una vez en la vida. En definitiva, un clásico.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana