TEORIA DE LA REVOLUCION: SISTEMA E HISTORIA

Sistema e historia

Plaza y Valdes, S.L. - 9788492751853

Filosofía del derecho

Sinopsis de TEORIA DE LA REVOLUCION: SISTEMA E HISTORIA

Felipe González Vicen fue Catedrático de Filosofía del Derecho, primero en Sevilla (entre 1935 y 1937) y luego en La Laguna (desde 1946 hasta su jubilación). Su ideología ilustrada, laica y liberal casaba mal con el autoritarismo de la epoca que le tocó vivir. Tal como señala Eusebio Fernández en su prólogo, en esta obra de juventud se proclama su fe radical en el individualismo etico como realidad básica, señalándose al mismo tiempo la importancia del Estado y del Derecho, si bien como instancias que deben hallarse al servicio del individuo. ÓEl Derecho y el Estado tienen una dignidad etica pero no sustantiva e inmanente sino derivada del valor moral que representan para los sujetos jurídicos individuales. Sólo cuando la injusticia y la arbitrariedad es tan repetida que llega a hacerse insoportable; sólo cuando el mismo sistema de gobierno o el desenfreno de sus administradores hacen imposible que el individuo reivindique sus derechos fundamentales dentro de la órbita del Derecho positivo, es lícita y aun exigible la revolución. Es entonces cuando el hombre, agotados sus instintos sociales, vuelve al estado de naturaleza y despues de dirigir sus ojos al cielo, los torna, airados, al puño de la espada."

Ficha técnica


Editorial: Plaza y Valdes, S.L.

ISBN: 9788492751853

Idioma: Castellano

Número de páginas: 126
Tiempo de lectura:
2h 55m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/03/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Theoria cum Praxi. Serie Documenta

Alto: 16.5 cm
Ancho: 20.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Felipe González Vicén


Felipe GONZÁLEZ VICEN. Los trabajos de Felipe González Vicen (1908-1991) se hallan recogidos en Estudios de Filosofía del Derecho (1979) y De Kant a Marx. Estudios de historia de las ideas (1984). Su escrito de 1978 sobre la obediencia al derecho generó una interesante polémica entre los filósofos del derecho y los filósofos morales españoles. Tradujo textos de Guicciardini, Berkeley, Vico, Kant, Hegel, Nietzsche, Bloch, Welzel y Austin.
Descubre más sobre Felipe González Vicén
Recibe novedades de Felipe González Vicén directamente en tu email

Opiniones sobre TEORIA DE LA REVOLUCION: SISTEMA E HISTORIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana