TEORIA DE LA VALORACION: UN DEBATE CON EL POSITIVISMO SOBRE LA DI COTOMIA DE HECHOS Y VALORES

BIBLIOTECA NUEVA - 9788497427050

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de TEORIA DE LA VALORACION: UN DEBATE CON EL POSITIVISMO SOBRE LA DI COTOMIA DE HECHOS Y VALORES

En las décadas de 1920 y 1930, dos corrientes de pensamiento defendían la causa de la ciencia como modelo de racionalidad: por un lado, el positivismo lógico, alumbrado por los centroeuropeos Carnal, Neurath, Gödel o Bohr, por otro, el pragmatismo del norteamericano Dewey, inspirado en las ideas de Peirce y James. Unos y otros declaraban su fe en el método empírico como la única herramienta capaz de producir conocimiento. Para los positivistas, esto exigía una cuidadosa demarcación entre cuestiones de hecho, susceptibles de tratamiento científico, y juicios de valor, meras manifestaciones emotivas sin contenido objetivo. La Teoría de la valoración de Dewey, publicada en 1939 en la Enciclopedia Internacional de la Ciencia Unificada, desafía esta tesis y aboga por una extensión de los hábitos empíricos de razonamiento a la determinación de los fines individuales y colectivos, superando así el abismo entre ciencias humanas y no humanas. La presente edición se completa con dos anexos que ilustran el debate entre la concepción ética de Dewey y la teoría de Stevenson, principal representante del emotivismo.

Ficha técnica


Editorial: Biblioteca Nueva

ISBN: 9788497427050

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 12/02/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Madrid

Especificaciones del producto



Escrito por John Dewey


Profesor de Filosofía en la Universidad de Chicago entre 1894 y 1905, y en la de Columbia entre 1905 y 1929, John Dewey (1859-1952) evolucionó desde el pragmatismo hacia una actitud filosófica de tipo empírico naturalista a la que llamó «instrumentalismo». Dedicado a la ética y la teoría de la educación, pensaba que los sistemas de valores que permiten formular un código moral adecuado deben basarse en la experiencia que da al hombre su relación con el mundo. Entre sus libros destacan Democracia y educación (1914), Human Nature and Conduct (1922), The Quest for Certainty (1929) o La reconstrucción de la filosofía (1920 y 1949).
Descubre más sobre John Dewey
Recibe novedades de John Dewey directamente en tu email

Opiniones sobre TEORIA DE LA VALORACION: UN DEBATE CON EL POSITIVISMO SOBRE LA DI COTOMIA DE HECHOS Y VALORES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana