"¿Cómo podríamos pensar las formas antisociales, antiestatales y antiartísticas de conspiración? Digamos que el complot intenta modificar relaciones de fuerza que le son adversas y tiene al secreto como fundamento y a la huída como condición. El complot es siempre invisible porque implica una política basada en la debilidad extrema, en la amenaza continua de ser descubierto, en la inminencia de una derrota y en la construcción de redes de fuga y de repliegue."
Ficha técnica
Editorial: Mate
ISBN: 9789879199169
Idioma: Castellano
Número de páginas: 64
Tiempo de lectura:
1h 25m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/06/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Buenos Aires
Especificaciones del producto
Escrito por Ricardo Piglia
Nació en Adrogué, Argentina, en 1941. Únánimemente considerado un clásico de la literatura actual en lengua española. Ha sido galardonado con el Premio de la Crítica, el Premio Rómulo Gallegos, el Premio Internacional de Novela Dashiell Hammett y el Premio Casa de las Américas de Narrativa José María Arguedas. Autor de novelas célebres, entre las que destacan "Plata quemada", "Respiración artificial" y "Blanco nocturno", también ha publicado relatos y libros de crítica. Mención aparte merecen los tres volúmenes de sus diarios. Murió en 2017 tras años de lucha contra la ELA.