leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

TEORÍA FEMINISTA 02: DEL FEMINISMO LIBERAL A LA POSMODERNIDAD

Del feminismo liberal a la posmodernidad

Biblioteca Nueva - 9788417893439

Sociología Feminismo y mujer

Sinopsis de TEORÍA FEMINISTA 02: DEL FEMINISMO LIBERAL A LA POSMODERNIDAD

En la teoría feminista se plasman los efectos reflexivos de las luchas de las mujeres por su liberación. Esta teoría tiene una tradición de tres siglos. No es un pensamiento lineal ni homogéneo, lo que está en consonancia con la complejidad y variedad de estas luchas, cuyas dinámicas son diferentes de acuerdo con la especificidad de los grupos de mujeres que las protagonizan y de sus contextos históricos. Sin embargo, ha sido posible reconstruir los principales ejes temáticos y las modulaciones más significativas de esta tradición de pensamiento, que es, en cuanto que tiene sus referentes clásicos y sus propias fuentes de autoridad conceptual: en suma, sus liderazgos epistemológicos ligados con sus liderazgos políticos.
Las movilizaciones feministas resurgen con vigor en las décadas de los sesenta y setenta del pasado siglo. Sus militantes proceden de la cantera de la New Left y del Movimiento por los Derechos Civiles de los afroamericanos; sin embargo, en su militancia en estos medios progresistas e igualitaristas, las mujeres hacen la experiencia del sexismo y plantean la necesidad de organizarse de forma autónoma. Correlativamente, en el plano teórico tratarán de independizarse de la absorción de sus problemas específicos en los parámetros conceptuales de los principales paradigmas vigentes —el marxismo y el psicoanálisis— y generarán de este modo —fundamentalmente lo hará el feminismo radical— teorías originales para dar cuenta de la opresión de las mujeres como tales. Al hilo del debate en torno a estas construcciones teóricas aparecerán interesantes reelaboraciones del feminismo igualitarista y peculiares derivas, como el feminismo cultural. La puesta en cuestión de los ideales ilustrados por la posmodernidad en el fin de siglo planteará al feminismo emancipatorio ineludibles retos.

Ficha técnica


Editorial: Biblioteca Nueva

ISBN: 9788417893439

Idioma: Castellano

Número de páginas: 352
Tiempo de lectura:
8h 23m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 20/01/2020

Año de edición: 2020

Colección:
Estudios sobre la mujer
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.8 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Celia Amorós y Ana De Miguel


Filósofa y teórica del feminismo, es una de las pensadoras feministas más importantes de la actualidad abanderando el llamado "feminismo de la igualdad". Imparte su cátedra en la Universidad Complutense de Madrid. Hasta 1993 dirigío el Instituto de Investigaciones Feministas.
Su libro Hacia una crítica de la razón patriarcal constituye un nuevo enfoque desde la perspectiva de genero de la filosofía, poniendo de manifiesto los sesgos androcéntricos y reivindica una revisión crítica por parte de las mujeres de la misma. Del legado filosófico reivindica los valores de la Ilustración: libertad, autonomía, igualdad, lucha de la razón contra el prejuicio, como como elementos que posibilitaran la aparición del pensamiento feminista

Premio Nacional de Ensayo 2006

Descubre más sobre Celia Amorós

ANA DE MIGUEL es filósofa y feminista, profesora titular de Filosofía Moral y Política en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Ha recibido numerosos premios por su labor como investigadora y docente y ha publicado varios libros, entre ellos Neoliberalismo sexual. El mito de la libre elección (2015).Uno de sus orgullos es el de ser Comadre de Oro de las Comadres de Gijón.

Descubre más sobre Ana De Miguel

Opiniones sobre TEORÍA FEMINISTA 02: DEL FEMINISMO LIBERAL A LA POSMODERNIDAD


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana