Sinopsis de TEORIA Y PRACTICA DE LA EDUCACION EN DERECHOS HUMANOS
Este trabajo pretende ser una herramientaútil y fértil para todas aquellas personas que trabajan con procesos educativos y con pedagogías de la educación en contextos formales (colegios e institutos), no-formales (grupos juveniles, escuelas de tiempo libre, centros y ateneos culturales, etc) e informales (familia y amigos). Uno de los objetivos fundamentales de este libro es situar a los derechos humanos como contenido fundamental de todo el proceso educativo y como metodología trasversal de toda la curricula educativa. La aspiraciónúltima es la de conformar una cultura de los derechos humanos como el medio más apto para la consolidación de una transformación pedagógica integral. El texto que aquí se presenta no ha pretendido ser una reflexión académica, sino polivalente: conformar un cuerpo textual en donde se combine la teoría y la orientación práctica y aplicada de la educación en y con derechos humanos.
Ficha técnica
Editorial: Alberdania
ISBN: 9788496310988
Idioma: Castellano
Número de páginas: 440
Tiempo de lectura:
10h 30m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/11/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Es
Colección:
Derechos humanos
Derechos humanos
Número: 8
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 950.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Asier Martínez de Bringas
Doctor en Derecho e investigador del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Deusto. Ha trabajado en cuestiones relacionadas con la globalización, la cultura de paz, la interculturalidad y los derechos humanos desde una perspectiva crítica. También ha trabajado en cuestiones relacionadas con el diálogo intercultural Norte-Sur y las alternativas que en ese marco se diseñan. Ha sido profesor invitado en diversas universidades latinoamericanas y ha participado y trabajado con diferentes movimientos sociales en la realización de propuestas y experiencias de derechos. Ha escrito numerosos artículos y trabajos entre los que figuran Globalización y Derechos Humanos, Los pueblos indígenas y el discurso de los derechos, “¿Convencionalismo(s) o derechos humanos críticos? Hacia una interpretación resistente de los procesos jurídicos”, “Los derechos humanos como núcleo fundante básico de la ayuda humanitaria”.