Sinopsis de TEORÍA Y PRÁCTICA DEL RÉGIMEN DE ALEGACIÓN Y PRUEBA DEL DERECHO EXTRANJERO EN ESPAÑA
Se trata de un libro práctico, que se enmarca en la Colección Thomson Reuters Aranzadi de Estudios de Derecho internacional, sobre un tema de mucho interés para investigadores y docentes en Derecho internacional privado. En TEORÍA Y PRÁCTICA DEL RÉGIMEN DE ALEGACIÓN Y PRUEBA DEL DERECHO EXTRANJERO EN ESPAÑA se abordan las características principales del régimen de alegación y prueba del Derecho extranjero en España y como se aplica en la práctica por los Tribunales españoles. En este sentido en la primera parte analizaremos el régimen de alegación y prueba del Derecho extranjero, la forma de probarlo, el objeto de la prueba, los medios de prueba que son válidas en este ámbito, la consecuencia de la no alegación o prueba del Derecho extranjero. En la segunda parte nos centraremos en la interpretación que hacen nuestros Tribunales en los casos de alegación y prueba del Derecho extranjero en España; para ello veremos varias Sentencias de la Audiencia Provincial y del Tribunal Supremo, en las cuales se reflejan, de manera práctica, todas las cuestiones de este estudio. Además, se incluyen algunos casos prácticos relacionados con el objeto de estudio de este trabajo, así como bibliografía de interés sobre la materia.
Ficha técnica
Editorial: Aranzadi
ISBN: 9788413455556
Idioma: Castellano
Número de páginas: 80
Tiempo de lectura:
1h 48m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/11/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Pamplona (Navarra)
Colección:
Monografía
Monografía
Alto: 16.5 cm
Ancho: 23.5 cm
Grueso: 0.4 cm
Peso: 138.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alfonso Ortega Gimenez
Licenciado en Derecho por la Universidad de Alicante, 2000 y Master en Comercio Internacional también por la Universidad de Alicante, 2001. Desde el curso académico 2000-2001 hasta el curso académico 2005-2006 ha sido Profesor Titular de Derecho internacional privado de la Universidad Cardenal Herrera-CEU en Elche, y, desde el curso académico 2001-2002 hasta el curso académico 2005-2006 ha sido Profesor Asociado de Derecho internacional privado de la Universidad Miguel Hernández de Elche. En la actualidad, es Profesor Colaborador de Derecho internacional privado en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Asimismo, es Colaborador Honorífico del Departamento de Filosofía del Derecho y Derecho internacional privado de la Universidad de Alicante, Miembro de número de la AEPDIRI, Responsable del Área de Derecho internacional privado del Departamento de Arte, Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Coordinador del Practicum de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Miguel Hernández de Elche, profesor del Master en Comercio Internacional, organizado por la Universidad de Alicante, desde el curso académico 2002-2003, profesor del Master Universitario en Propiedad Industrial, Intelectual y Derecho de la Sociedad de la Información, organizado también por la Universidad de Alicante, y profesor del Master Universitario en Internacionalización de la empresa, organizado por la Universidad Politécnica de Valencia.
Ha sido ponente en numerosos cursos organizados en materia de extranjería, comercio internacional y protección de datos de carácter personal, entre otros. Además, es autor de diferentes artículos relacionados con dichas materias