Sinopsis de TEXTOS E INTERPRETACIÓN: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS LITERARIO
"La tarea de formar lectores y el fomento de la aptitud interpretativa comienzan con el entusiasmo de enseñar por parte del profesor y de aprender por parte del estudiante. Partiendo de esta premisa, este libro, producto de muchos años de docencia y de un interés muy particular por la literatura, persigue precisamente el objetivo de convertirse en una guía para introducir al estudiante en el análisis de un texto literario y en el desarrollo de su capacidad crítica, reflexiva y estética.
En definitiva, los materiales que se presentan en este volumen no sólo tienen como objetivo sistematizar un acercamiento a la literatura, sino también el de dar unos instrumentos dinámicos para desarrollar la capacidad lectora y la profundidad interpretativa en el actual plan académico."
Ficha técnica
Editorial: Anthropos Editorial
ISBN: 9788415260981
Idioma: Castellano
Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/09/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Cuadernos A. Temas de Innovación Social
Cuadernos A. Temas de Innovación Social
Peso: 270.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Sergio Arlandis y Agustín Reyes-Torres
Sergio Arlandis es Doctor de Literatura y profesor de Didáctica de la Literatura en la Universitat de Valencia. También ha sido profesor en la University of Pennsylvania, y en University of Virginia. Entre algunas de sus publicaciones académicas más destacadas tenemos Vicente Aleixandre (2004), La herida abierta del poema (Aleixandre, Brines, Hidalgo y Beneyto) (Renacimiento, 2017), la edición de «Huésped del tiempo esquivo»: Francisco Brines y su mundo poético (Renacimiento, 2013), Cenotafio. Antología poética de Jaime Siles (2011), Libre Voz. Antología poética (1941-2005) de Leopoldo de Luis (2019), Mundo a solas de Vicente Aleixandre (2018) y junto con Agustín Reyes-Torres los libros: Textos e interpretación: introducción al análisis literario (2013). También es autor de poesía con libros como Caso perdido (Renacimiento, 2009, XXVII Premio «Vicente Gaos-Ciudad de Valencia»), Contexturas (Renacimiento, 2013), Desorden (2015) e (In)verso (2017), ya en su tercera edición. Ha sido antologado en importantes y numerosas antologías de poesía española actual.