In a few words, the objective of the book is to provide some simple and easy to understand reflections that anyone in an organisation can apply in a reasonably short timeframe, allowing them quickly to get a good understanding of the big picture of an organisation and the direction it wants to go. Having established this broader vision, we can then evaluate if its actually fit for getting there in the best possible way, in terms of internal alignment and coherence of people, infrastructure and processes.In short, I honestly believe that this is a great Bedside Book, in the multiple meaning of the term. It is a book that opens issues, rather than close them and I also think that it is one of those books that you keep near your desk just to review it from time to time, to reread a passage or refresh certain reflections. Carmelo Canales Abaitua, Management Consultant and partner of Libros de Cabecera.
Ficha técnica
Traductor: Ed Weenk
Prologuista: Carmelo Canales Abaitua
Editorial: Libros de Cabecera
ISBN: 9788494239700
Idioma: Inglés
Número de páginas: 167
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/06/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Barcelona
Peso: 226.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ed Weenk
Ed Weenk fundó QuSL a principios de 2004 en Barcelona, donde vivía en ese momento. Radicado actualmente en Maastricht (Países Bajos), Ed posee una amplia experiencia, que se remonta a mediados de la década de 1990, en la gestión estratégica y operativa de proyectos de logística y distribución internacional. Cuenta con un máster en Administración de Empresas por la Universidad Erasmus-Escuela de Administración de Rotterdam y un doctorado profesional en Ingeniería (PDEng) centrado en la gestión de la cadena de suministro por la Universidad Tecnológica de Eindhoven. También trabaja como profesor asociado sénior en diferentes escuelas de negocios, como EADA Barcelona (España), Maastricht School of Management (Países Bajos), Antwerp Management School (Bélgica) y Centrum Graduate School of Business (Lima, Perú), donde imparte cursos relacionados con las operaciones y la cadena de suministro, la gestión de proyectos y el intraemprendimiento. Se considera además un firme partidario de los principios del aprendizaje basado en la experiencia, cuyas metodologías incluyen el método del caso, tal como postula la Harvard Business School, así como el trabajo en equipo y los juegos de simulación. No en vano, es además representante y formador autorizado de los juegos de simulación de negocios que desarrollan Inchainge (Países Bajos) y el grupo Palatine (Nueva York).