"Missing a young girl, Dora Bruder, 15, height 1.55m, oval-shaped face, grey-brown eyes, grey sports jacket, maroon pullover, navy blue skirt and hat, brown gym shoes. All information to M. and Mme Bruder, 41 Boulevard Ornano, Paris."
The author chanced upon this notice in a December 1941 issue of Paris Soir. The girl has vanished from the convent school which had taken her in during the Occupation. She had apparently run away on a bitterly cold night at a time of especially violent German reprisals.
Moved by her fate, the author sets out to find all he can about her. Eventually he discovers her name in a list of Jews deported to Auschwitz in September 1942 and what further fragments he is able to uncover about the Bruder family become a meditation on the immense losses of the period - people lost, stories lost, human history lost.
Modiano delivers a moving survey of a decade-long investigation that revived for him the sights, sounds and sorrowful rhythms of occupied Paris. And in seeking to exhume Dora Bruder''s fate, he in turn faces, and must come to terms with, his own family history.
Ficha técnica
Editorial: Random House International
ISBN: 9781846553615
Idioma: Inglés
Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
2h 54m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 24/11/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Inglaterra
Peso: 143.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Patrick Modiano
(Boulogne-Billancourt, 30 de julio de 1945). Considerado uno de los mejores escritores franceses, ha recibido el Premio Goncourt por La calle de las tiendas oscuras y el Premio de la Fundación Pierre de Mónaco por el conjunto de su obra.Con el Premio Nobel de Literatura 2014, se ha consolidado como uno de los grandes escritores franceses de la segunda mitad del siglo XX.
Hijo de una actriz belga y de un hombre de negocios italiano, creció entre Jouy-en-Josas y la Alta Saboya. Las ausencias repetidas de sus padres le acercan a su hermano mayor, Rudy, que muere a la edad de diez años. Tras aprobar la selectividad, decide dedicarse plenamente a la escritura. Sus primeras obras giran en torno a la ocupación nazi y el colaboracionismo (El lugar de la estrella, galardonada con el Premio Roger Nimier y el Premio Fénéon, La ronda de noche y Los bulevares periféricos). En 1978 obtiene el Premio Goncourt por La calle de las tiendas oscuras, una novela en la que la Segunda Guerra Mundial, y en 1984 recibe el Premio de la la Fundación Pierre de Mónaco por el conjunto de su obra. En castellano, entre otras, también se han publicado Domingos de agosto, Viaje de novios, El rincón de los niños, Las desconocidas, Dora Bruder y Joyita. Este gran autor, de una extremada sensibilidad, describe en sus ficciones la búsqueda de la propia identidad, que oscila entre el recuerdo desgarrador y la tentación de la amnesia benéfica.