Tiempo (1925), Canciones del farero (1926) y Vuelta (1927) son los tres libros iniciales de Emilio Prados (1899-1962), escritos tras su permanencia en la Residencia de Estudiantes y una estancia en Suiza. Fundador de la revista Litoral, Prados es nombre señero de la generación del 27. Aunó la depuración lírica con el trabajo directo de ayuda y formación ideológica y cultural en los barrios proletarios malagueños. Su obra se desarrolló luego en el exilio, con una autenticidad y fuerza que parecía contradecir la apariencia delicada de su personalidad. Francisco Javier Díez de Revenga, catedrático de la Universidad de Murcia, especialista en la poesía española del siglo xx, ha tenido en cuenta las primeras versiones de estos libros y las ha referido a la otra posterior, integrándolos en las tendencias de la epoca, para destacarlos como títulos esenciales de la literatura española de vanguardia.
Ficha técnica
Editorial: Biblioteca Nueva
ISBN: 9788470306327
Idioma: Castellano
Número de páginas: 140
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/02/1999
Año de edición: 1999
Plaza de edición: Es
Número: 15
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Emilio Prados
Málaga, (1899-1962). Emilio Prados, poeta, viajó de niño a la Residencia de Estudiantes donde trató con Juan Ramón Jiménez, quien le inculcó el amor a la poesía. Durante sus estancias juveniles en Suiza, Alemania y París conoció el ambiente cultural y vanguardista de los años veinte que influiyó decisivamente en su obra. A su regreso a Málaga fundó, junto a Miguel Altolaguirre, la revista Litoral y la Imprenta Sur, de cuyos talleres salieron algunos de los mejores títulos de la poesía del 27. Su militancia en la causa republicana durante la guerra civil le llevó en 1939 al exilio en México, donde permaneció hasta su muerte el 24 de abril de 1962.