TIEMPO DE GUERRAS PERDIDAS: LA NOVELA DE LA MEMORIA I

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433909909

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de TIEMPO DE GUERRAS PERDIDAS: LA NOVELA DE LA MEMORIA I

Una novela de memoria en la que la exploración del territorio histórico y literario se fusiona por momentos con la ficción.

Estamos ante un extraordinario acontecimiento literario: las esperadísimas memorias de uno de los mayores escritores españoles contemporáneos, José Manuel Caballero Bonald. Más que un relato autobiográfico en sentido estricto, Tiempo de guerras perdidas supone una muy peculiar remodelación de la experiencia personal, un regreso a las fuentes de la memoria para repensar, recrear la vida. No se trata, por consiguiente, de un registro sistemático de hechos vividos, sino de una introspección selectiva, articulada al mismo ritmo fluctuante que la evocación, en torno a personas, paisajes y situaciones de un período crucial de la historia española.

Desde la intimidad familiar al descalabro de la guerra civil, desde las peripecias estudiantiles a la iniciación literaria, este libro es también un sesgado espejo en el que muchos podrán mirarse, un correlato identificativo de esa difícil experiencia en común vivida por quienes fueron los primeros adolescentes de la posguerra y padecieron las mismas conmociones morales y educativas.

La pericia narrativa de Caballero Bonald, la elegante singularidad de su estilo, hacen aún más apasionante la exploración de ese territorio histórico y literario donde la realidad se fusiona por momentos con la ficción, y donde el autor se convierte en el protagonista de esta magistral «novela de la memoria».


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433909909

Idioma: Castellano

Número de páginas: 368
Tiempo de lectura:
8h 46m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/03/1995

Año de edición: 1995

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Narrativas hispánicas

Número: 180
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por José Manuel Caballero Bonald


José Manuel Caballero Bonald
José Caballero Bonald (Jerez de la Frontera 1926-Madrid 2021) estudió filosofía y Letras en Sevilla y enseñó literatura española en la Universidad Nacional de Colombia y en el Bryn Mawr College. Fue merecedor de numerosos y prestigiosos premios como el Premio Cervantes (2012), el Premio Nacional de Poesía (2006), el Premio Nacional de las Letras (2005), el Premio de la Crítica (1960, 1975 y 1977), el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca (2009), el Premio Andalucía de las Letras (1990) y el Premio Biblioteca Breve (1961). Fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Cádiz y por la UNED. Escribió las novelas Dos días de setiembre (1962), Ágata ojo de gato (1974), Toda la noche oyeron pasar pájaros (1981), En la casa del padre (1988) y Campo de Agramante (1992), así como el ensayo Oficio de lector (2013). Su obra poética está reunida en Somos el tiempo que nos queda (2007). Con posterioridad aparecieron Entreguerras o De la naturaleza de las cosas (2012) y Desaprendizajes (2015). También publicó dos libros de memorias: Tiempo de guerras perdidas (1995) y La costumbre de vivir (2001), reunidos en el volumen La novela de la memoria (2010).
Descubre más sobre José Manuel Caballero Bonald
Recibe novedades de José Manuel Caballero Bonald directamente en tu email

Opiniones sobre TIEMPO DE GUERRAS PERDIDAS: LA NOVELA DE LA MEMORIA I


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana