TINTIN EN EL TIBET (16ª ED.)

(1)

Editorial Juventud, S.A. - 9788426103826

(1)
Novela gráfica Europea

Sinopsis de TINTIN EN EL TIBET (16ª ED.)

Después de leer la noticia de un accidente aéreo en el Himalaya, Tintín tiene un sueño donde su joven amigo Tchang herido le pide ayuda medio enterrado en la nieve. Al día siguiente se entera por el diario de que Tchang viajaba en el avión siniestrado, y que no han encontrado supervivientes. Pero Tintín cree que Tchang está vivo y parte hacia Katmandú con el objetivo de organizar una expedición de rescate. Tintín en el Tíbet coincide con una época de graves turbulencias en la vida de Hergé , y su creación constituyó una verdadera terapia para él que le ayudó verdaderamente a salir adelante. Según nos cuenta el propio Hergé en aquella época, (año 1958), atravesaba una verdadera una crisis y sus sueños y pesadillas eran casi siempre blancos. Estos sueños se repetían siempre y el autor se vio en la necesidad de acudir a un psiquiatra que le aconsejó que abandonara este trabajo porque nunca lo acabaría. Cosa que por suerte Hergé no hizo. No solo acabó Tintín en el Tibet , sino que, en la opinión de muchos, es una de sus obras maestras. El color blanco reina también en casi toda la obra, pero esta vez no como una pesadilla sino como una depuración.


Ficha técnica


Traductor: Concepcion Zendrera

Editorial: Editorial Juventud, S.A.

ISBN: 9788426103826

Idioma: Castellano

Número de páginas: 64

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 05/10/1989

Año de edición: 1989

Plaza de edición: Es

Colección:
LAS AVENTURAS DE TINTIN CARTONE

Número: 19
Alto: 30.5 cm
Ancho: 22.5 cm
Grueso: 0.1 cm
Peso: 420.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Hergé


Hergé
Es el seudónimo de George Remí, haciendo un juego con las iniciales de su nombre invertidas. A lo largo de la evolución de su personaje estrella, Tintín, podemos ver los progresos de este autor: desde los primeros títulos marcados por la doctrina ultraconservadora del director del diario Le Petit Vingtième, hasta la ruptura de convencionalismos plasmada a partir de El loto azul, así como la evolución de la sociedad de su época. La investigación realizada por Hergé para contextualizar históricamente sus Aventuras, así como su implícita crítica social han convertido a Tintín en una obra maestra del siglo XX.
Descubre más sobre Hergé
Recibe novedades de Hergé directamente en tu email

Opiniones sobre TINTIN EN EL TIBET (16ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


J. Luis

01/01/2023

Tapa dura

Lectura distendida y muy recomendable para amantes de comics de todas las edades. Como en todos los títulos de la serie de Tintín, argumento y dibujos aseguran un buen rato de entretenimiento.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana