Sinopsis de TODO CORAZON PARA LOS ENFERMOS: CAMILO DE LELLIS
Un soldado depone las armas para dejarse afectar por la miseria de los hombres. Un jugador empedernido, despues de haber perdido hasta la camisa, descubre que aún le queda una vida para "perder". Un joven alocado se libera del absurdo de su vida vacía y se enfrenta al hedor, la suciedad y la miseria de los hospitales. Un "hombre inculto y sin letras" escribe algunas de las páginas más sensacionales de la caridad cristiana. Un tipo poco hablador se confía a la praxis de las manos y de los pies para inventar una grandiosa liturgia de la misericordia. Un gigante se hace pequeño al servicio de los pequeños... Son todos los ingredientes que hacen falta para fabricar una hermosa fábula "edificante". Pero en este caso no se trata de una fábula, sino de nombres, fechas, hechos documentados... Se trata de una biografía "a corazón abierto" de un personaje increíble, "enfermo" de amor por los enfermos, que tuvo el coraje de la ternura y adoptó la espiritualidad de lo humano. Camilo, un gigante que nos obliga a medir nuestra pequeñez culpable. Un taciturno que nos hace ruborizarnos por nuestro exceos de palabras. Un personaje del pasado que hace que empalidezcan nuestras pretendidas novedades. Un santo de ayer que hay que recuperar con urgencia para liberar al progreso de
Ficha técnica
Editorial: Sal Terrae
ISBN: 9788429313505
Número de páginas: 416
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/05/2000
Año de edición: 2000
Plaza de edición: Santander
Número: 74
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 520.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alessandro Pronzato
Alessandro Pronzato nació en Rivalba di Valmacca (Italia) el año 1932. Estudió en el seminario de Casale Monferrato y fue ordenado sacerdote en 1956. Ejerció de periodista, profesor de catequética y director del «Centro di spiritualità Pineta di Sortenna». Publicó más de ciento veinte títulos, muchos traducidos a varias lenguas. Falleció en 2018. Además de la presente, Ediciones Sígueme ha publicado las siguientes obras de Pronzato: Palabra de Dios, ciclo A, 1989; Palabra de Dios, ciclo B, 1990; Y ¿cómo lo habéis conseguido?, 1990; Creer, amar, esperar día a día, 1991; Orar, ¿dónde? ¿cómo? ¿cuándo? ¿por qué?, 1992; Las parábolas de Jesús I-II, 1996-1997; En busca de las virtudes perdidas, 1997; Señor, ¿a quién iremos? Comentarios a los evangelios de Juan y Lucas, 1993; Nunca hemos visto nada semejante. Comentarios al evangelio de Marcos, 1994; Sólo tú tienes palabras. Comentarios al evangelio de Mateo, 1999.