Tormento(1884) recrea el universo social del Madrid de alrededor de 1868, centrándose en la burguesía. Esta clase social heterogenea, que había alcanzado el poder económico, y que debía ser la protagonista del progreso del país, se movía en un contexto en el que entraban en crisis valores e instituciones tradicionales por la presencia fundamental del dinero. El amor, la familia, la religión, la amistad relativizan su importancia en este escenario madrileño dominado por la apariencia, el interes y el egoísmo. Galdós combina equilibradamente ironía y principios naturalistas para ofrecernos el intenso triángulo amoroso que tiene como protagonistas a Amparo, Agustín y el sacerdote Pedro que sirve, a su vez, para parodiar la novela romántica cargada de exageración e inverosimilitud.
La presente edición facilita al lector la comprensión y el disfrute de esta gran novela, mediante una completa introducción y numerosas notas explicativas, por el profesor Marcos Maurel. Marcos Maurel es Diploma de Estudios Avanzados en Filología Hispánica y profesor del IES La Romànica de Barberà del Valles. Ha publicado ensayos críticos y reseñas en El Periódico de Catalunya, Ínsula, Cuadernos Hispanoamericanos, Turia, Barcarola. Sus estudios se centran en la h
Ficha técnica
Editorial: La Galera, Sau
ISBN: 9788424635541
Idioma: Castellano
Número de páginas: 408
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/10/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Es
Colección:
La llave maestra
La llave maestra
Número: 29
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 13.5 cm
Peso: 550.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Benito Pérez Galdós
Las Palmas, (1843-1920). Benito Pérez Galdós, novelista y dramaturgo, ha sido considerado uno de los escritores españoles más representativos del siglo XIX. Su estancia en Madrid, donde estudió Derecho, le permitió comenzar a realizar colaboraciones en revistas y frecuentar los ambientes literarios de la época. Sus obras, de un nítido realismo, fueron un reflejo de su preocupación por los problemas políticos y sociales del momento. Gran observador, su genial intuición le permitió plasmar fielmente las atmósferas de los ambientes y los retratos de lugares y de personajes.