Las celebraciones durante estos últimos años en torno al cuarto centenario no solo de la Primera y Segunda Parte del Quijote, sino también del resto de sus obras, y la conmemoración en el año 2016 de su tránsito hacia la inmortalidad, han hecho que el nombre de Cervantes ilumine de nuevo no solo el ámbito de las letras, sino que extienda sus armas hacia el resto de las artes, cuyos campos en barbecho han producido extraordinarias composiciones a la que su escritura ofreció tierra, labranza, abono y lluvia. Cine, teatro, pintura, escultura y, muy especialmente, la música, han transformado el legado cervantino en nuevas creaciones que reinterpretan y continúan el imaginario excepcional de un escritor que hizo de la lengua española un bisturí sin igual en la lectura más difícil: aquella que disecciona la vida y sus distintas realidades.
Con este libro el Centro de Investigación y Documentación Musical (CIDoM, Unidad Asociada al CSIC) de la Universidad de Castilla-La Mancha rinde homenaje a una figura sin igual a través de dos líneas fundamentales que vertebran, entre otras, el conjunto de sus investigaciones: por un lado, el estudio del hecho musical en la obra cervantina, sus vivencias, hibridaciones y citas colmadas todas ellas de un valor intencional deliberado; por otro, el análisis de su influencia en el patri...
Ficha técnica
Editorial: Alpuerto Sa
ISBN: 9788438105030
Idioma: Castellano
Número de páginas: 465
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/07/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Madrid
Número: 10
Peso: 900.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre TRABAJOS QUE NACEN DEL ESPÍRITU
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!