El Tractatus logico-philosophicus (1921) és sens dubte una de les obres més importants de la filosofia occidental del segle xx. Wittgenstein no vol oferir noves teories sobre el món, sinó que s?interroga sobre les condicions lògiques que s?han de donar perquè el nostre llenguatge tingui sentit. Distingeix tres tipus de proposicions possibles: les plenes de sentit, les buides de sentit i les insensates. En paraules seves, aquesta és l?escala, però, que el lector haurà de llençar després d?haver-s?hi enfilat; llavors veurà el món correctament. Certament, l?aportació més important de Wittgenstein en aquest llibre no és lògica sinó ètica: és la seva distinció entre allò que es pot dir i allò que només es pot mostrar.
Ficha técnica
Traductor: Josep-maria Terricabras
Editorial: Edicions de la Ela Geminada
ISBN: 9788412143034
Idioma: Catalán
Título original:
Tractatus logico-philosophicus
Tractatus logico-philosophicus
Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/09/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: España
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.2 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 246.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ludwig Wittgenstein
Nació en Viena en 1889 en el seno de una familia ilustrada. Ludwig fue un jóven sensible, con inteligencia extraordinaria y talentos musicales, pero sin ningún interés en el mundo de los negocios. Cursó estudios en Linz y Berlín, posteriormente viaja a Gran Bretaña para estudiar ingeniería en la Universidad de Manchester. Muy interesado por las matemáticas puras entra en el Trinity College (Cambridge)para estudiar con Bertrand Russell. Al estallar la primera guerra mundial, se alista en el ejército Austro-Húngaro como soldado raso. Fue capturado por los Italianos en las semanas finales de la guerra, y pasó casi dos años en un campamento de prisioneros en Italia. Falleció en Cambridge en 1951.