The battle of Trafalgar decided a nation''s fate, and this fascinating account tells the story of that crucial confrontation as it has never been told before. Many people know the facts about Nelson''s death, but far less of the battle in which he died: a single afternoon''s fighting that forever ended Napoleon''s hope of invading England. With Napoleon''s failure, the British navy reigned supreme on the high seas-a supremacy that lasted until the age of air power. David Howard, who served as a war correspondent during the battle of Dunkirk and won awards for his service as a secret agent during that war, writes with great understanding about fighting amidst the perils of the sea.
Ficha técnica
Editorial: Phoenix Press
ISBN: 9781842127179
Idioma: Inglés
Número de páginas: 183
Tiempo de lectura:
3h 43m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 24/02/2003
Año de edición: 1997
Plaza de edición: New York
Especificaciones del producto
Escrito por David Howarth
David Howarth Londres (Reino Unido), 1912 - Chichester (Reino Unido), 1991 comparte: Facebook Twitter Pinterest Email Compartir Fue un oficial naval británico, constructor de barcos, historiador y escritor. Tras graduarse en la Universidad de Cambridge, trabajó como corresponsal de guerra en la BBC Radio, al comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Se unió a la Marina después de la caída de Francia y sirvió en la Dirección de Operaciones Especiales (DOE), donde ayudó a establecer el Shetland Bus, una operación tripulada por noruegos que ejecutaron una ruta clandestina entre las islas Shetland y Noruega. Howarth era el segundo al mando en la base naval en las Shetland. Durante la Segunda Guerra Mundial dirigió una compleja red de espionaje, que más tarde sería la inspiración de varios de sus libros, como The Shetland Bus, su primer éxito, o Nosotros morimos solos. Por sus contribuciones a las operaciones de espionaje contra la ocupación alemana de Noruega, Howarth recibió la Cruz de la Libertad del Rey Haakon VII y fue nombrado por el rey noruego caballero de primera clase de la Orden de San Olaf. Una vez finalizada la guerra, escribió más de una veintena de libros sobre historia naval y militar, entre los que destaca Nosotros morimos solos. Su estilo narrativo es apasionante: uno casi puede oír el aullido del viento ártico, quedar cegado por la nieve y sentir la congelación de las extremidades. Tan vívido como el reflejo de la valentía personal del infatigable Jan Baalsrud es el del devastador impacto de la guerra en un puñado de remotos pueblos pesqueros noruegos.