Sinopsis de TREINTA Y TRES SONETOS DEL ALMA Y OTRAS COMPOSICIONES
Este libro se estructura en dos grandes partes: treinta y tres sonetos y once composiciones de estrofas variadas. Los sonetos van acompañados de un breve comentario que ayuda a la reflexión y a trascender las líneas del mismo para encontrar la riqueza escondida en cada uno de los versos.
Estructurados en cinco apartados, van recogiendo distintas reflexiones sobre la vivencia religiosa, desde los pensamientos más íntimos con Dios y la Virgen María, hasta los relacionados con la experiencia cotidiana de la fe, en la Eucaristía, en el día a día o en la relación con el mundo, para incitar y despertar en el lector un deseo de crecer en la fe y en el conocimiento del amor de Dios.
Por otro lado, las once composiciones constituyen una parte más experimental de la obra, en la que por medio de variados tipos de estrofas (lira, cuaderna vía, romance y otras) y versos, se busca la transmisión de la misma idea que con los sonetos, pero de una manera distinta en cuanto a flexibilidad de la composición (menos rígida que el soneto, lo que se refleja en el ritmo y estilo de las mismas) y en cuanto a que se deja al lector la meditación del mensaje expresado en ellas.
Ficha técnica
Editorial: Edicion Personal
ISBN: 9788499466309
Idioma: Castellano
Número de páginas: 110
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/12/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Madrid
Peso: 220.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Antonio Cué Palero
José Antonio Cué Palero nació en Madrid en 1993, en el seno de una familia católica. Conoció la vida y obra del hermano Rafael en sus últimos años de estudio en la Escuela de Ingenieros Industriales de Madrid, donde cursó el grado y el máster de ingeniería industrial. En la capilla de dicha escuela fue donde encontró una biografía detallada del santo, con cuyos pensamientos fácilmente se identificó: la sed de Dios, la vanidad de las cosas, la confianza en Dios, la bondad y excelsitud de su amor…, donde el santo era maestro y el entonces lector, un anhelante aprendiz. A partir de ellos, comenzó a escribir en una pequeña libreta las frases que más le gustaban de san Rafael, lo que un tiempo después, Dios mediante, llegó a transformarse en este libro.
Este es el segundo libro del autor y el primero en prosa. Previamente, en 2018, publicó un libro de poesía llamado Treinta y tres sonetos del alma y otras composiciones, con la misma intención, aunque de modo distinto, de dar a conocer y comunicar la fe y la experiencia religiosa.