Sinopsis de TREKKINGS FIN DE SEMANA PICOS DE EUROPA
Te presentamos una selección de los 15 mejores trekkings de dos días para que te aproximes y conozcas los Picos de Europa de la forma más auténtica: pateando sus valles, canales, sedos, horcadas y cumbres. La mayoría de los trekkings propuestos son circulares y están pensados para que los puedas recorrer, por ejemplo, durante un fin de semana. Los recorridos son de dos tipos: unos de media montaña, que están al alcance de cualquier senderista que tenga una buena forma física, y otros itinerarios propios de alta montaña, donde los senderos ni están tan marcados, ni son tan evidentes. Para emprender con ciertas garantías estos últimos, debemos contar, además de con buena forma física, con una mínima experiencia en este tipo de terreno. Para que no haya dudas sobre el camino a seguir, te facilitamos el track de todo el recorrido y así podrás navegar con tu GPS con total seguridad. Cada etapa se acompaña con su correspondiente perfil altimétrico, mapa topográfico y una descripción pormenorizada de todo el trayecto, con la información práctica referente a distancia, horario estimado y desniveles de ascenso y descenso. También encontrarás interesantes pinceladas sobre etnografía e historia que te permitirán ahondar en el conocimiento integral de la diversidad paisajística, cultural y humana de este singular macizo cantábrico.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Desnivel, S. L
ISBN: 9788498294743
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/03/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: España
Alto: 1.9 cm
Ancho: 1.1 cm
Peso: 290.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Luis Aurelio González Prieto y David González
David González nace en San Andrés de los Tacones, Gijón, en 1964. Su bibliografía consta de títulos como El demonio te coma las orejas (1997 y 2008), Sembrando hogueras (2001), Reza lo que sepas (2006), En las tierras de Goliat (2008) y Loser (2009). En el año 2015 da comienzo a la escritura de un ciclo autobiográfico poético narrativo con títulos como Campanas de Etiopía (2015), De todo corazón (2015), Si te echan mano al cuello, encontrarán la soga (2016), Siguiendo los pasos del hombre que se fue (2017), Kiepenkerl (2018) o Lo que se puede contar (2019). Su obra ha sido incluida en antologías como Feroces (1998), Voces del Extremo (1999, 2000, 2001, 2002, 2004, 2006, 2009, 2011 y 2013), Poesía para los que leen prosa (2004), Once poetas críticos en la poesía española reciente (2008), Disociados (2013 y 2014) o Disidentes (2014).