"""Quelle della O''Connor non sono rappresentazioni realistiche della scena sociale in cui è nata la vittima, ma rappresentazioni del divino come appare a chi abbia una visione antropocentrica del mondo: i suoi personaggi la vivono come una violenza, un''offesa, un intervento distruttivo che sconvolge l''equilibrio del mondo umano. A tal punto che la visione religiosa che si ricava dai racconti è spesso opprimente. D''altra parte, morte, sofferenza, disordine, sono invece i mezzi attraverso i quali un personaggio passa da una comprensione meschina, superficiale, dell''esistenza al mistero nel quale l''uomo vive e muore."" (Dall''introduzione di Marisa Caramella)
"
Ficha técnica
Editorial: Bompiani
ISBN: 9788845262753
Idioma: Italiano
Número de páginas: 604
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/06/2012
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Milano
Especificaciones del producto
Escrito por Flannery O'Connor
Flannery O'Connor (1925-1964) nació en el seno de una familia católica en Savannah, Georgia, en el denominado «cinturón bíblico», de mayoría protestante, entorno en el que vivió casi toda su vida. Con dieciséis años perdió a su padre de lupus erithematosus, la misma enfermedad degenerativa que ella padeció de adulta. Estudió en el Georgia State College, donde comenzó a pintar y escribir sus primeros relatos. En 1946 se matriculó en un programa de escritura creativa en la Universidad de Iowa. En 1947 consiguió un Master of Fine Arts con una serie de relatos, entre ellos «El geranio». Tras una agitada estancia en Nueva York, se trasladó a Connecticut con sus amigos Robert y Sally Fitzgerald, donde escribió su primera novela, Wise Blood. En 1950, al aparecer los primeros síntomas de su enfermedad, se instaló en una antigua finca agrícola de la familia con su madre, donde transcurrirá el resto de su vida, a excepción de algunas estancias en el hospital y un viaje a Europa en 1958, con escala en Lourdes, de donde volvió con una patente mejoría. En la casa familiar, llamada «Andalusia», tuvo una dedicación casi exclusiva a la literatura, escribiendo numerosos relatos cortos y la novela The Violent Bear it Away. Encuentro ha publicados cuatro libros con varios de sus relatos más significativos y algunos ensayos, además de su Diario de oración (2018). El más reciente es la antología El negro artificial y otros escritos (2019).