ULISES

(1)

Tusquets Editores S.A. - 9788472234338

(1)
Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de ULISES

Esta es la crónica de un día en la vida de Leopold Bloom, de su mujer Molly y del joven Stephen Dedalus en la ciudad de Dublín.

Con la descripción de la odisea interior de estas vidas insignificantes, el genio de James Joyce convirtió la prosaica y vulgar epopeya del hombre de nuestro tiempo en una obra inmortal.

Al descubrir una nueva dimensión de la existencia humana, Joyce ha conmocionado con esta obra innovadora la literatura del siglo XX.



Ficha técnica


Traductor: Jose Maria Valverde

Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788472234338

Idioma: Castellano

Número de páginas: 808
Tiempo de lectura:
19h 24m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 01/06/1994

Año de edición: 1994

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Fábula
Número: 19
Alto: 19.5 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 3.9 cm
Peso: 792.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por James Joyce


James Joyce
James Joyce (Dublín, 1882-Zúrich, 1941) fue un escritor irlandés, mundialmente reconocido como uno de los más importantes e influyentes del siglo XX, aclamado por su obra maestra, Ulises (1922), y por su controvertida novela posterior, Finnegans Wake (1939). Igualmente ha sido muy valorada la serie de historias breves titulada Dublineses (1914), así como su novela semiautobiográfica Retrato del artista adolescente (1916). Joyce es representante destacado de la corriente literaria de vanguardia denominada modernismo anglosajón, junto a autores como T.S. Eliot, Virginia Woolf, Ezra Pound o Wallace Stevens.



Fotografía: © Alex Ehrenzweig
Descubre más sobre James Joyce
Recibe novedades de James Joyce directamente en tu email

Opiniones sobre ULISES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


leivemasmejor

23/11/2009

Bolsillo

Sin evaular en profundidad la obra le pondrÃía una estrella menos y en algunos parrafos incluso dos estrellas menos por ser soporíferos, sin embargo entrando a analizar el experimento que Joyce llevo a cabo más detenidamente, solo puedo quitarme el sombrero con el intento dantesco de plasmar el pensamiento humano en lenguaje. De esta forma uno llega a entender los parrafos que no aportan nada y cansan, si decidio meterse en semejante empresa debí­a hacerlo con todas las consecuencias.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana