UN PALACIO PARA EL REY: EL BUEN RETIRO Y LA CORTE DE FELIPE IV

(2)

El Buen Retiro y la corte de Felipe IV

TAURUS - 9788430605248

(2)
Arquitectura Historia de la arquitectura

Sinopsis de UN PALACIO PARA EL REY: EL BUEN RETIRO Y LA CORTE DE FELIPE IV

Una obra sobre la construcción del palacio del Buen Retiro. Un libro profusamente ilustrado en el que se entremezclan el arte y la política del siglo XVII y el Palacio pasa a ser un escaparate del Siglo de Oro español.

El palacio del Buen Retiro, un palacio de recreo y de descanso real, fue construido en las afueras de Madrid durante la decada de 1630. Gracias a su esplendida colección de cuadros de Velázquez y de otros artistas de la epoca, el palacio se convirtió en escaparate del arte y de la cultura del Siglo de Oro español.

Un palacio para el rey, publicado por primera vez en 1980 con excelentes críticas, fue un libro pionero en el que se proporcionaba una visión global de la historia de la construcción, la decoración y los usos de un gran palacio real, a la vez que se subrayaba la relación entre el arte y la política en un momento crítico de la historia europea.

La publicación de esta obra cobra hoy mayor relevancia por el proyecto de ampliación del Museo del Prado, que incluye la restauración del Salón de Reinos para que recupere su aspecto original, tal como se refleja en este libro. En la rivalidad entre los monarcas del siglo XVII "la cultura, el coleccionismo, el mecenazgo, valían tanto como los ejer



Ficha técnica


Editorial: Taurus

ISBN: 9788430605248

Idioma: Castellano

Número de páginas: 600

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 27/10/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Es

Colección:
Pensamiento

Alto: 29.6 cm
Ancho: 25.3 cm
Grueso: 2.6 cm
Peso: 1852.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jonathan Brown y John Elliot


Jonathan Brown
Springfield (Massachusetts) 1939-2022. Historiador e hispanista estadounidense. Caroll and Milton Petrie Professor of Fine Arts en el Institute of Fine Arts de la New York University. Dedica su carrera al estudio de la pintura española y, en especial, a Velázquez, así como al arte hispanoamericano de los siglos XVI y XVII y a la historia del coleccionismo. Su trayectoria ha estado estrechamente vinculada con el Museo del Prado, en el que ha sido comisario de diversas exposiciones
Descubre más sobre Jonathan Brown
John H. Elliott (Reading, 1930), maestro de hispanistas y Premio Príncipe de Asturias en 1996, ha enseñado, a lo largo de su dilatada carrera académica, en el Trinity College de Cambridge, en el King’s College de la Universidad de Londres, en el Institute for Advanced Study de Princeton, y en la Universidad de Oxford, de la que fue Regius Professor desde 1990 hasta su jubilación en 1997. Entre su extensa bibliografía deben citarse, La revolta catalana, 1598-1640 (1989), Poder y sociedad en la España de los Austrias (1982), Richelieu y Olivares (1984, 2002) y El conde-duque de Olivares (1991, 2004), todos ellos publicados por Crítica.
Descubre más sobre John Elliot

Opiniones sobre UN PALACIO PARA EL REY: EL BUEN RETIRO Y LA CORTE DE FELIPE IV


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


ANGEL CASTRO VILLANUEVA

08/12/2015

Tapa dura

Muy bueno. Buena información y clara. Bien estructurado.


MELODY_E89SM Lacarra Ovejas

27/08/2009

Tapa dura

...................


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana